El
taxi eléctrico y la bicicleta se han impuesto la mañana de este jueves en la
carrera de medios de transportes sostenibles que se ha celebrado entre el
Complejo Hospitalario de Navarra y la Plaza Consistorial en el último día del programa de la
Semana Europea de la Movilidad organizado por el Ayuntamiento de Pamplona. En la carrera, que ha sido recibida por el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, en su llegada a la Plaza Consistorial han participado ocho concejales del Consistorio pamplonés.
El taxi eléctrico, conducido por Joseba Arregui, ha completado el recorrido en algo más de 5 minutos mientras que la primera bici ha sido la guiada por el concejal de EH Bildu,
Joxe Abaurrea, quien ha invertido 7 minutos en un trayecto en el que ha combinado el uso del carril bici y de la calzada. Un minuto más tarde ha llegado el concejal de UPN
Fermín Alonso tras utilizar una bici eléctrica solamente por la calzada. En 9 minutos han llegado en bicicleta
Patricia Perales de EH Bildu que ha utilizado carril bici y calzada y
María Caballero y María García Barberena de UPN que se han desplazado por carril bici y tramos de acera ciclable. A continuación, también en bicicleta, han llegado
Armando Cuenca de Aranzadi y
Edurne Egino de Izquierda-Ezkerra. Tras estos medios de transporte se ha situado el autobús urbano, que ha sido utilizado por el concejal de Aranzadi
Alberto Labarga, que ha llegado 22 minutos después de que se iniciase la carrera. Por último, el técnico de Movilidad,
Eduardo Zapata, ha realizado el trayecto andando y ha invertido 28 minutos.
LLEGAR CON EL MEDIO DE TRANSPORTE HASTA LA PLAZA CONSISTORIAL
Tras la carrera se han comprobado las
ventajas del taxi y de las bicicletas, que han podido entrar
hasta la misma Plaza Consistorial, algo que no ocurre con la
villavesa. También, que para las bicicletas la manera más rápida es combinar carril bici con calzada en aquellos tramos en los el primero discurre por aceras estrechas en las que debe compartir espacio con peatones, otras bicis o silletas.
La carrera de este jueves, además de demostrar los tiempos efectivos de un desplazamiento por
Pamplona, pretendía concienciar a los ciudadanos de que, además del
tiempo empleado en el trayecto, se deben tener en cuenta otras variables importantes a la hora de elegir el modo de transporte para desplazarse por la ciudad, como son el coste, el beneficio para la salud y el impacto ambiental y social (contaminación, ruido, siniestralidad...). Con relación a estas variables, la conclusión es que las formas de
desplazarse más beneficiosas son ir a pie o en bicicleta, dado que son baratos, permiten realizar un ejercicio moderado y no consumen energía ni emiten contaminación de ningún tipo.
Los técnicos municipales estiman que el
transporte público (villavesa y taxi) presenta también numerosos beneficios con relación al coche privado, sobre todo por una menor ocupación del espacio viario, menor consumo de energía y menores emisiones contaminantes, además de que es el modo de transporte más universal. Otro objetivo de la iniciativa de este jueves ha sido comprobar cómo a día de hoy
no existe una red de carriles bici suficientemente desarrollada como para conectar toda ciudad.
ACTUACIÓN DE TROKOLO TEATRO
La
Semana de la Movilidad ha incidido este año,
bajo el lema ‘Movilidad saludable: camina, ahorra, disfruta’, en las consecuencias negativas del uso irracional del coche para la salud, la economía personal y el medio ambiente y los beneficios de otros modos de transporte más sostenibles como el
transporte público, la bicicleta y los viajes a pie. El Ayuntamiento de Pamplona ha organizado un programa de actividades que se ha celebrado del 16 al 22 de septiembre coincidiendo con la
Semana Europea de la Movilidad en colaboración con la Universidad Pública de Navarra, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, AMTS, la Asociación de daño cerebral adquirido 3/12 Hiru Hamabi y Mujeres en Bici-Bizikumen.
Dentro de este programa, estaba prevista la actuación del
grupo de teatro Trokolo el pasado sábado que debió de ser
suspendida por la lluvia y que finalmente se celebrará el viernes 24 de septiembre. A partir de las seis de la tarde pondrá en escena en la Plaza del Castillo ‘Ins.o.s.tenibles’.
Además de la carrera de modos de transporte, este jueves
están recorriendo las calles de Pamplona las ‘bici-informadoras’, tres parejas de ciclistas que invitan de forma directa a los usuarios de vehículos motorizados a conocer cuáles son las ventajas de desplazarse al lugar de trabajo en bicicleta o en medios de transporte saludables y cuáles son los mitos que hay que desterrar. La tercera propuesta para este último día de la
Semana Europea de la Movilidad es la feria sobre la movilidad eléctrica e híbrida que se celebra en la Plaza del Castillo con bicicletas, segways, monociclos y sillas. Empresas e instituciones exhiben toda clase de vehículos y aparatos impulsados por electricidad, para acercar a la ciudadanía nuevas formas de transporte urbano libre de emisiones de 12 a 19.30 horas. Al mismo tiempo que la feria se cerrará al público la carpa informativa contigua que durante estos días ha estado dando a conocer el programa de actividades de la
Semana de la Movilidad y las iniciativas municipales en el
ámbito de la movilidad sostenible.
Otras campañas que finalizan este jueves son la titulada ‘¡Que no te la roben!’ para recordar a los
usuarios de bicicletas la necesidad de protegerlas para evitar robos (que cuenta con un stand en la Plaza del Castillo) y la dirigida al personal municipal que tiene como objetivo promover el desplazamiento sostenible al centro de trabajo con un concurso de ideas.
Selección DN+