Erripagaña
Actualizada 15/03/2016 a las 06:00
Erripagaña sigue encontrando trabas por su ubicación
- La asociación vecinal, domiciliada en Burlada, no puede acceder a ayudas o cursos de Pamplona ni Egüés
- noelia gorbea. Pamplona/Burlada
La asociación de vecinos de Erripagaña-ko bizilagun elkartea sigue tratando de resolver los problemas burocráticos a los que debe enfrentarse por la peculiar ubicación en la que se encuentra el barrio. Asentado sobre los terrenos de los Ayuntamientos del Valle de Egüés, Pamplona y Burlada, los vecinos buscan una solución para “no perder oportunidades de mejora” en la zona.
Así dejaron constancia los socios en su asamblea general ordinaria celebrada la semana pasada, donde recalcaron la “cercanía y buena disposición” de los diferentes portavoces institucionales.
Cabe recordar que, a día de hoy, la asociación vecinal está domiciliada en Burlada y, según la normativa de los distintos consistorios, para optar a sus ayudas es obligatorio estar registrados en sus localidades, así como el hecho de que actividades y cursos se celebren en su término municipal.
Por ello, en las próximas semanas, hay interés desde la asociación por juntar a los diferentes representantes políticos para tratar en conjunto este problema e intentar alcanzar una solución definitiva. “Aunque no facilite, al menos que no sea un impedimento a la hora de realizar diferentes jornadas y actos festivos en el barrio”, explican sus integrantes.
NUEVO PARQUE INFANTIL
Por otro lado, los vecinos también aprovecharon la asamblea para aprobar la nueva ubicación del parque infantil que el Ayuntamiento de Burlada tiene intención de instalar en el barrio.
Tras debatir las diferentes posibilidades, los vecinos decidieron por mayoría simple que la instalación se llevase a cabo entre las calles Lisboa, Roma, Berlín y la avenida Erripagaña. “Es una zona verde muy adecuada para los menores”, aseguraron.
También se renovó la junta directiva de la asociación (presidente, Antonio Ursua Bayona; secretaria, Carolina Zabal González; y tesorero, Javier Martínez Pomares); se decidió que las fiestas del barrio se celebrarán en adelante el sábado anterior al 6 de julio; se planteó dialogar con el Ayuntamiento de Burlada para abaratar el coste del alquiler de las instalaciones del campo de fútbol para la realización de cursos (15 euros/hora); y se planteó la posibilidad de definir una cuota durante 2016 de 20 euros al año. “Dará derecho a descuentos en actividades y cursos, así como a la participación y voto en las asambleas”, detallaron los presentes.
Así dejaron constancia los socios en su asamblea general ordinaria celebrada la semana pasada, donde recalcaron la “cercanía y buena disposición” de los diferentes portavoces institucionales.
Cabe recordar que, a día de hoy, la asociación vecinal está domiciliada en Burlada y, según la normativa de los distintos consistorios, para optar a sus ayudas es obligatorio estar registrados en sus localidades, así como el hecho de que actividades y cursos se celebren en su término municipal.
Por ello, en las próximas semanas, hay interés desde la asociación por juntar a los diferentes representantes políticos para tratar en conjunto este problema e intentar alcanzar una solución definitiva. “Aunque no facilite, al menos que no sea un impedimento a la hora de realizar diferentes jornadas y actos festivos en el barrio”, explican sus integrantes.
NUEVO PARQUE INFANTIL
Por otro lado, los vecinos también aprovecharon la asamblea para aprobar la nueva ubicación del parque infantil que el Ayuntamiento de Burlada tiene intención de instalar en el barrio.
Tras debatir las diferentes posibilidades, los vecinos decidieron por mayoría simple que la instalación se llevase a cabo entre las calles Lisboa, Roma, Berlín y la avenida Erripagaña. “Es una zona verde muy adecuada para los menores”, aseguraron.
También se renovó la junta directiva de la asociación (presidente, Antonio Ursua Bayona; secretaria, Carolina Zabal González; y tesorero, Javier Martínez Pomares); se decidió que las fiestas del barrio se celebrarán en adelante el sábado anterior al 6 de julio; se planteó dialogar con el Ayuntamiento de Burlada para abaratar el coste del alquiler de las instalaciones del campo de fútbol para la realización de cursos (15 euros/hora); y se planteó la posibilidad de definir una cuota durante 2016 de 20 euros al año. “Dará derecho a descuentos en actividades y cursos, así como a la participación y voto en las asambleas”, detallaron los presentes.
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra