Berriozar
Actualizada 27/02/2016 a las 06:00
Acuerdan dar pasos para introducir el inglés en la escuela infantil municipal
- EH Bildu y Geroa Bai apoyaron una moción de UPN y PSN que apuesta por consolidar el programa en 2017-18
- c.a.m. Berriozar
El Ayuntamiento de Berriozar iniciará los procedimientos para introducir el programa de inglés, de manera coordinada con la comunidad educativa, en la escuela infantil municipal. Con los votos de EH Bildu, PSN, UPN y Geroa Bai, y la abstención de I-E, el pleno mostró su compromiso para que, en el curso 2017-2018, el inglés sea una realidad en el centro. Además, la concejala de Educación, Sagrario Ortigosa (EH Bildu), anunció que ya había un compromiso para introducir actividades en inglés para los alumnos de castellano y euskera del centro.
La declaración de intenciones respecto a la introducción del inglés en la escuela de 0 a 3 años Urtixintxa llegó tras plantear EH Bildu algunas matizaciones a un texto que, con anterioridad, habían presentado UPN y PSN. Finalmente, tras un receso, se añadió el matiz de coordinar el proyecto con la comunidad educativa. Previamente, tanto UPN como PSN e I-E se habían mostrado favorables a pedir la implantación del inglés en el proyecto educativo de la escuela. Fue entonces cuando Ortigosa anunció que se iban a introducir actividades dentro del programa de los alumnos matriculados en castellano y en euskera.
El acuerdo final estuvo precedido por una larga discusión sobre modelos y programas lingüísticos. El portavoz de UPN, Daniel Cuesta, recordó también que habían intentado introducir una enmienda al presupuesto para destinar una partida para introducir actividades en inglés.
OPE Y VIVIENDAS VACÍAS
Se rechazó una moción de UPN, a la que se sumó el PSN como proponente, que reclamaba la paralización de la oferta de empleo público aprobada para Educación. No la apoyaron EH Bildu, I-E y Geroa Bai. Sí prosperó otro texto de EH Bildu e I-E, apoyado por PSN y Geroa Bai, que pedía una ordenanza para regular el cobro de una tasa a viviendas vacías.
La declaración de intenciones respecto a la introducción del inglés en la escuela de 0 a 3 años Urtixintxa llegó tras plantear EH Bildu algunas matizaciones a un texto que, con anterioridad, habían presentado UPN y PSN. Finalmente, tras un receso, se añadió el matiz de coordinar el proyecto con la comunidad educativa. Previamente, tanto UPN como PSN e I-E se habían mostrado favorables a pedir la implantación del inglés en el proyecto educativo de la escuela. Fue entonces cuando Ortigosa anunció que se iban a introducir actividades dentro del programa de los alumnos matriculados en castellano y en euskera.
El acuerdo final estuvo precedido por una larga discusión sobre modelos y programas lingüísticos. El portavoz de UPN, Daniel Cuesta, recordó también que habían intentado introducir una enmienda al presupuesto para destinar una partida para introducir actividades en inglés.
OPE Y VIVIENDAS VACÍAS
Se rechazó una moción de UPN, a la que se sumó el PSN como proponente, que reclamaba la paralización de la oferta de empleo público aprobada para Educación. No la apoyaron EH Bildu, I-E y Geroa Bai. Sí prosperó otro texto de EH Bildu e I-E, apoyado por PSN y Geroa Bai, que pedía una ordenanza para regular el cobro de una tasa a viviendas vacías.
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra