El
Club Natación Pamplona tiene previsto acometer diversas
modificaciones en sus instalaciones, entre ellas la construcción de
tres nuevas pistas de pádel en el edificio principal. El proyecto, con forma de estudio de detalle, fue analizado en la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona. A más largo plazo los responsables del club buscarán también otorgar una
imagen “más uniforme” al conjunto de las diferentes edificaciones situadas al norte de las instalaciones (pistas cubierta de tenis, polideportivo, vestuarios, etc.), que actualmente ofrecen un
“aspecto abigarrado y una imagen desordenada”.
Igualar alturas
El estudio de detalle presentado al Ayuntamiento propone en esencia igualar las alturas que existen actualmente en el
edificio principal de acceso a las instalaciones. De esta forma la cuarta planta del edificio más alto se prolongará hacia el edificio de menor altura, ocupado actualmente por una pista de pádel en la terraza. Con los
455 metros que se ganarán, el Club Natación construirá un total de 3 pistas de pádel.
Además, en la nueva planta ganada al edificio los responsables de las instalaciones quieren
trasladar el gimnasio ubicado ahora en la planta baja, y dedicar el espacio que quedará libre para otras actividades.
El estudio de detalle incluye la
ampliación de la piscina cubierta para añadirle nuevos vasos, la
reforma de la piscina olímpica “transformándola en una nueva piscina con dos vasos diferenciados”, y
adaptar a la normativa la de saltos, concretamente para vallarla y obligar a los usuarios a acceder a ella por pasos dotados de duchas.
A futuro
Para más adelante el club se plantea elevar las cubiertas de las
dos pistas de tenis, que actualmente incumplen la normativa, y que pasarían de los 9 metros a los 12. Y se buscará otorgar a todos los edificios de esta zona del club de una gama cromática idéntica: color blanco para los elementos metálicos de estructuras y fachadas, y para las cubiertas metálicas, y ladrillo caravista para fachadas.
Igualmente se proyecta construir un
nuevo cerramiento entre las instalaciones deportivas y las parcelas colindantes formado por un muro de
hormigón de 1,10 metros de altura en al parte inferior, rematado con una malla de otros 0,90 metros.
Selección DN+