PAMPLONA
Actualizada 14/12/2015 a las 06:00
La Policía Municipal vigila el Palacio Cruzat en la calle Mayor de Pamplona
- El Ayuntamiento, propietario del edificio, dice que no informará sobre el motivo de la intensa vigilancia policial
- p.f.l. Pamplona
La Policía Municipal de Pamplona vigila desde hace al menos tres días el entorno del Palacio Redín y Cruzat, en la calle Mayor de Pamplona. Antigua sede de la Escuela de Música Joaquín Maya, el inmueble lleva varios años cerrado y es propiedad municipal. De hecho, el equipo de gobierno de Bildu, mostró recientemente su intención de destinar el edificio histórico a fines sociales.
Un vehículo policial y varios agentes custodian el edificio. La presencia policial es evidente y no pasa desapercibida a vecinos y viandantes en las inmediaciones de este palacio, situado en el número 31 de la calle. El inicio de la protección ha coincidido en el tiempo con la ocupación del edificio de la calle Compañía 3, este propiedad del Gobierno de Navarra. En todo caso, desde el área de Protección Ciudadana indicaron ayer que el Ayuntamiento de Pamplona no va a facilitar información oficial respecto a la operación policial.
“Forma parte de la actividad policial y no se va a dar información”, transmitió ayer un portavoz de la Policía Municipal. Preguntado por si este tipo de vigilancia es habitual en edificios vacíos o históricos, indicó que “no se puede decir que sea habitual, se realiza cuando se entiende que hay una necesidad”.
El Palacio de Redín y Cruzat data del siglo XVII y fue adquirido por el Ayuntamiento de Pamplona en 1983. Entre 1987 y 2009 albergó la escuela de música municipal.
Un vehículo policial y varios agentes custodian el edificio. La presencia policial es evidente y no pasa desapercibida a vecinos y viandantes en las inmediaciones de este palacio, situado en el número 31 de la calle. El inicio de la protección ha coincidido en el tiempo con la ocupación del edificio de la calle Compañía 3, este propiedad del Gobierno de Navarra. En todo caso, desde el área de Protección Ciudadana indicaron ayer que el Ayuntamiento de Pamplona no va a facilitar información oficial respecto a la operación policial.
“Forma parte de la actividad policial y no se va a dar información”, transmitió ayer un portavoz de la Policía Municipal. Preguntado por si este tipo de vigilancia es habitual en edificios vacíos o históricos, indicó que “no se puede decir que sea habitual, se realiza cuando se entiende que hay una necesidad”.
El Palacio de Redín y Cruzat data del siglo XVII y fue adquirido por el Ayuntamiento de Pamplona en 1983. Entre 1987 y 2009 albergó la escuela de música municipal.