subvención
Actualizada 30/11/2015 a las 06:00
Aprobados los conciertos con Bideberri y Yoar
- Los dos colectivos trabajarán con niños y adolescentes de Mendillorri-Erripagaña y Milagrosa-Azpilagaña
- I.R. Pamplona
Con los votos del cuatripartito, la abstención del PSN y el voto en contra de UPN, el pleno aprobó o a los conciertos que se firmarán con los colectivos Bideberri (en Mendillorri y Erripagaña) y Yoar (Azpilagaña y Milagrosa) para prestar los servicios de prevención comunitaria dentro de los programas de atención a infancia y adolescencia. La firma del concierto supondrá la cuantía de 130.000 euros para cada asociación, que hasta ahora trabajaban de forma voluntaria y recibían una subvención.
La concejal de Acción Social, Edurne Eguino, defendió el trabajo de los dos colectivos. Recordó que ya se firmaban conciertos con otros equipos en otros cinco barrios de la ciudad y no descartó exportar la fórmula a otras zonas como Buztintxuri e Iturrama.
No convenció Eguino a UPN. La concejal regionalista María Caballero señaló que el expediente no aportaba ninguna cifra sobre el número de menores que se iban a atender, las necesidades, o los programas que se iban a realizar. “Los colectivos van a hacer los mismo con una estabilidad laboral a dedo”, criticó. Caballero criticó “la incoherencia” del equipo de Gobierno “que siempre apuesta por una gestión directa cuando se trata de atender a a personas pero en cambio aquí hace lo contrario. ¿Será porque se trata de estos dos colectivos?”, cuestionó.
La concejal de Acción Social, Edurne Eguino, defendió el trabajo de los dos colectivos. Recordó que ya se firmaban conciertos con otros equipos en otros cinco barrios de la ciudad y no descartó exportar la fórmula a otras zonas como Buztintxuri e Iturrama.
No convenció Eguino a UPN. La concejal regionalista María Caballero señaló que el expediente no aportaba ninguna cifra sobre el número de menores que se iban a atender, las necesidades, o los programas que se iban a realizar. “Los colectivos van a hacer los mismo con una estabilidad laboral a dedo”, criticó. Caballero criticó “la incoherencia” del equipo de Gobierno “que siempre apuesta por una gestión directa cuando se trata de atender a a personas pero en cambio aquí hace lo contrario. ¿Será porque se trata de estos dos colectivos?”, cuestionó.