exposición
Actualizada 19/11/2015 a las 16:58
Un nuevo recorrido por el arte contemporáneo en el Centro Huarte
- La exposición se exhibirá en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte del 19 de noviembre al 14 de febrero
- dn.es. pamplona
Un recorrido por grandes obras y artistas desde la pasión por el arte contemporáneo, es la propuesta expositiva que inaugura el Centro Huarte en sus tres salas principales. Con 51 creadores, desde artistas consagrados como John Baldessari, Mona Hatoum o Carmen Calvo a jóvenes autores emergentes con gran potencia visual como Marcos Covelo, la exposición surge a partir del diálogo establecido entre Carlos Rosón, coleccionista, y Alicia Ventura, comisaria. El espacio del Centro Huarte amplifica esta conversación y la hace múltiple, incorporando como elemento central al espectador.
La exposición 'Alrededor de una pasión. Diálogo entre un coleccionista y una comisaria'. Colección Fundación Rac se exhibirá en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte del 19 de noviembre al 14 de febrero.
Las obras seleccionadas, procedentes de la colección de la Fundación Rac, permiten abordar algunas cuestiones centrales en el actual panorama artístico: la importancia del ser humano; la relación con el espacio arquitectónico; la reflexión sobre el lenguaje y la contaminación textual de las artes visuales; el reciclaje, el collage, la reapropiación de materiales y el modo en que la pintura se reinventa hoy. De este modo, la exposición se propone como un recorrido polifónico a través de la historia del arte contemporáneo.
Como indicó Javier Manzanos, director del Centro Huarte, la exposición es una historia del arte más reciente “multidisciplinar e intergeneracional”, a la vez que un reconocimiento a la labor de “un coleccionista privado ejemplar, Carlos Rosón”, que busca compartir y difundir la creación contemporánea con el público, además de ofrecer apoyo a jóvenes artistas a través de la Fundación Rac.
Por su parte, Alicia Ventura, comisaria, aseguró que en este diálogo establecido un elemento fundamental ha sido el propio Centro Huarte, un espacio “de referencia en nuestro país”. Esto ha permitido ofrecer a las obras un entorno adecuado para que dialoguen entre ellas y permitan que el espectador se sume también a esa conversación. En el encuentro con la prensa también ha tomado parte Alfredo Arruiz, alcalde de Huarte.
ARTE COMPARTIDO
El arte es no es para el que lo posee, sino que “es para compartir”, recalcó, Carlos Rosón, quien como coleccionista busca ante todo transmitir su pasión. Para él, coleccionar no es acumular grandes nombres de artistas, sino descubrir “la pieza”, y a partir de esas obras trabajar “en desarrollar una colección”.
En el año 2007 Carlos Rosón creó la Fundación Rac en Pontevedra. La fundación presenta un activo programa de exposiciones con el objetivo de compartir con el público los fondos de la colección y ayudar a la difusión del trabajo de jóvenes creadores. En el año 2009, ARCO concedió a la Fundación Rac el Premio al Coleccionismo Nacional Corporativo.
La exposición 'Alrededor de una pasión. Diálogo entre un coleccionista y una comisaria'. Colección Fundación Rac se exhibirá en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte del 19 de noviembre al 14 de febrero.
Las obras seleccionadas, procedentes de la colección de la Fundación Rac, permiten abordar algunas cuestiones centrales en el actual panorama artístico: la importancia del ser humano; la relación con el espacio arquitectónico; la reflexión sobre el lenguaje y la contaminación textual de las artes visuales; el reciclaje, el collage, la reapropiación de materiales y el modo en que la pintura se reinventa hoy. De este modo, la exposición se propone como un recorrido polifónico a través de la historia del arte contemporáneo.
Como indicó Javier Manzanos, director del Centro Huarte, la exposición es una historia del arte más reciente “multidisciplinar e intergeneracional”, a la vez que un reconocimiento a la labor de “un coleccionista privado ejemplar, Carlos Rosón”, que busca compartir y difundir la creación contemporánea con el público, además de ofrecer apoyo a jóvenes artistas a través de la Fundación Rac.
Por su parte, Alicia Ventura, comisaria, aseguró que en este diálogo establecido un elemento fundamental ha sido el propio Centro Huarte, un espacio “de referencia en nuestro país”. Esto ha permitido ofrecer a las obras un entorno adecuado para que dialoguen entre ellas y permitan que el espectador se sume también a esa conversación. En el encuentro con la prensa también ha tomado parte Alfredo Arruiz, alcalde de Huarte.
ARTE COMPARTIDO
El arte es no es para el que lo posee, sino que “es para compartir”, recalcó, Carlos Rosón, quien como coleccionista busca ante todo transmitir su pasión. Para él, coleccionar no es acumular grandes nombres de artistas, sino descubrir “la pieza”, y a partir de esas obras trabajar “en desarrollar una colección”.
En el año 2007 Carlos Rosón creó la Fundación Rac en Pontevedra. La fundación presenta un activo programa de exposiciones con el objetivo de compartir con el público los fondos de la colección y ayudar a la difusión del trabajo de jóvenes creadores. En el año 2009, ARCO concedió a la Fundación Rac el Premio al Coleccionismo Nacional Corporativo.
Etiquetas