Urbanismo
Actualizada 02/03/2015 a las 09:04
Barañáin cierra la venta de la casa de los maestros en 660.068 €
El Ayuntamiento esperará a que la empresa fije la forma de pago para desbloquear el arreglo de la nueva pista de atletismo
- c.a.m. Barañáin
El largo camino iniciado hace más de dos años para vender la conocida como “Casa de los maestros”, junto al colegio público Los Sauces de Barañáin y clausurada desde hace años, vivió ayer uno de sus últimos trámites administrativos.
El pleno del Ayuntamiento adjudicó la venta, por 660.068 euros, a Construcciones Murias, la única firma que participó en el concurso puesto en marcha el año pasado. Otro procedimiento anterior había quedo desierto.
La venta tuvo el apoyo de los once concejales que suman UPN y el PSN. Se opusieron los nueve que integran Bildu, NaBai, I-E y Aralar y se abstuvo la única del PPN, también crítica con la operación.
Ahora, la firma guipuzcoana tendrá un plazo de un mes para fijar el modo de pago. Se espera que el derribo del edificio no empiece hasta que esté acabado el curso escolar, ya que el edificio que se va a sustituir está anexo al colegio Los Sauces.
El pleno, antes de ratificar la venta , revivió el debate que ha suscitado la operación. Por un lado, los opositores a la venta se quejan de la “pérdida de patrimonio” que supone y del uso que se le va a dar, frente a otros como “centro de día”, “viviendas de alquiler para vecinos” que habían ido demandando.
Por otro, el PSN defendió la construcción de viviendas en un municipio que va perdiendo habitantes y que, como recordó más tarde el alcalde, José Antonio Mendive (UPN), ronda la “peligrosa cifra de los 20.450-60”, con el riesgo de bajar de la barrera de los 20.000 por lo que significa de ayudas de las Haciendas Locales.
En total, se han planteado 44 pisos que se destinarán a la venta y que rondarán los 70.000 y 135.000 euros. No se construirán garajes. “El procedimiento era complicado porque requería expropiar y la ley de VPO no obliga en terreno consolidado y no es una zona con problemas”, indicó el alcalde.
El pleno del Ayuntamiento adjudicó la venta, por 660.068 euros, a Construcciones Murias, la única firma que participó en el concurso puesto en marcha el año pasado. Otro procedimiento anterior había quedo desierto.
La venta tuvo el apoyo de los once concejales que suman UPN y el PSN. Se opusieron los nueve que integran Bildu, NaBai, I-E y Aralar y se abstuvo la única del PPN, también crítica con la operación.
Ahora, la firma guipuzcoana tendrá un plazo de un mes para fijar el modo de pago. Se espera que el derribo del edificio no empiece hasta que esté acabado el curso escolar, ya que el edificio que se va a sustituir está anexo al colegio Los Sauces.
El pleno, antes de ratificar la venta , revivió el debate que ha suscitado la operación. Por un lado, los opositores a la venta se quejan de la “pérdida de patrimonio” que supone y del uso que se le va a dar, frente a otros como “centro de día”, “viviendas de alquiler para vecinos” que habían ido demandando.
Por otro, el PSN defendió la construcción de viviendas en un municipio que va perdiendo habitantes y que, como recordó más tarde el alcalde, José Antonio Mendive (UPN), ronda la “peligrosa cifra de los 20.450-60”, con el riesgo de bajar de la barrera de los 20.000 por lo que significa de ayudas de las Haciendas Locales.
En total, se han planteado 44 pisos que se destinarán a la venta y que rondarán los 70.000 y 135.000 euros. No se construirán garajes. “El procedimiento era complicado porque requería expropiar y la ley de VPO no obliga en terreno consolidado y no es una zona con problemas”, indicó el alcalde.
Etiquetas