La
Policía Municipal de Zizur Mayor dispone de un
desfibrilador en su coche patrulla. Se trata de una iniciativa que se enmarca dentro del Programa de Capacitación Ciudadana Frente a la Urgencia Vital que promueve el departamento de Salud del Gobierno de Navarra, en coordinación con la asociación
El ABC Que salva vidas, que integran médicos, enfermeras y personas expertas en
situaciones de urgencia extrahospitalaria.
El objetivo de este programa es la progresiva implantación de desfibriladores en coches patrulla y otros lugares de acceso público y la formación en Soporte Vital Básico de primeros intervenientes en estas situaciones (Policías, alguaciles u otros agentes clave ) así como el resto de vecinos de esos ayuntamientos.
Concretamente, la propuesta de contar con un desfibrilador en la Policía de Zizur empezó a tomar forma en una de las últimas reuniones del consejo de Salud de la zona, en el que participan personal municipal y sanitario.
PLAN DE FORMACIÓN
Desde hace unos cuatro años,
el polideportivo y el campo de fútbol de Zizur cuentan ya con este dispositivo que se completa ahora con el lleva la Policía Municipal de la localidad. “El desfibrilador en el coche patrulla supone contar con un servicio de respuesta más rápida que cualquier ambulancia que además está operativo las 24 horas del día y los 365 días al año”, explica
el alcalde de Zizur, Luis Mari Iriarte. Una respuesta que en cuestión de minutos puede salvar una vida o ayudar a que las secuelas sean menores.
Hasta la fecha,
cuatro agentes que integran la plantilla de la Policía Municipal de Zizur Mayor tienen la formación especializada para atender este tipo de emergencia. Este mismo mes está previsto que comience el plan de formación en Soporte Vital Básico para el resto de la plantilla. Un plan que se extenderá después a otros trabajadores municipales y se quiere extender a colegios y otros colectivos.
El desfibrilador adquirido por el Ayuntamiento de Zizur Mayor se aplica en casos de paradas cardiorespiratorias y cuenta con una llave pediátrica y
ha costado 2.200 euros, a lo que hay que sumar el coste del plan de formación y reciclaje del personal municipal. “En cualquier caso es un proyecto que va a tener una continuidad y de lo que se trata es de prestar un servicio y de salvar vidas”, añadió Iriarte. Con este proyecto, Zizur Mayor se suma así a otros ayuntamientos de la comarca de Pamplona que, ya sea en Policía Municipal o en el Ayuntamiento c
uentan con este dispositivo como Villava o el Ayuntamiento del valle de Egüés.
Selección DN+