Los
grupos políticos del Ayuntamiento del valle de Egüés vivieron ayer una nueva polémica en el marco de la comisión de investigación. La convocatoria, programada para
votar las conclusiones a los últimos asuntos relacionados con la gestión de UPN hasta 2013 que habían sido analizados y, en su caso,
remitirlos al juzgado de Aoiz que ya investiga otras
52 presuntas irregularidades denunciadas en 2012, terminó sin tomar acuerdos.
Las conclusiones quedaron sobre la mesa a la espera de que el pleno determine y regule el sistema de votación en este foro.
Desde UPN su representante en la comisión, Estefanía Clavero, cuestionó la falta de regulación para las votaciones.
El alcalde, Alfonso Etxeberria (NaBai), acabó planeando que sea el pleno el que tome una decisión al respecto. La regionalista abogó porque la comisión tenga voto ponderado según la representación de cada grupo en el pleno.
La comisión se creó en 2011 para
investigar la gestión de UPN y presuntas irregularidades relacionadas, en especial, con la
sociedad municipal Andacelay y las sociedades mixtas que formó la
empresa pública con la firma Nasipa.
Entonces se acordó, a diferencia de otras comisiones municipales con representación “ponderada”, que estuviera integrada por un miembro de cada grupo político.
En total son seis: UPN, NaBai, Bildu, PSN, I-E y PPN. Cada edil tenía un voto y el del alcalde, en caso de empate, tendría valor doble, como ocurre en otros foros municipales.
La de ayer era la primera convocatoria de la comisión con los partidos divididos respecto a las conclusiones a votar. A diferencia de los primeros asuntos tratados, con UPN todavía en la alcaldía (
Josetxo Andía dimitió en marzo de 2013 en medio de acusaciones respecto a su gestión y al ser
imputado por la compra de preferentes), en los que la entonces oposición (Nabai, Bildu, PSN, I-E y PPN) v
otó unida a favor de la denuncia de irregularidades en 52 expedientes y asuntos municipales y su remisión al juzgado, para la reunió de ayer surgieron dudas.
Formaciones como el PSN y el PPN habían manifestado, junto a UPN, que no veían “irregularidades” en los temas denunciados. Entre otros,
figuraba la venta de uno de los pisos que se promovieron en Erripagaña al que fuera pareja de la concejal Clavero. Se cuestionaban las condiciones de la venta.
También los gastos en comidas por el equipo de UPN, el pago por el Ayuntamiento de los módulos alquilados y que sirvieron de parroquia hasta la inauguración del edificio actual y otros asuntos ya denunciados y también
cuestionados por Comptos, como la
incompatibilidad de la ex edil Carolina Potau para llevar la contabilidad de Andacelay al ser concejal con dedicación exclusiva y el concurso para adjudicar la promoción de pisos en Erripagaña. La intención del equipo de gobierno de NaBai e I-E era remitirlos al juzgado que ya instruye los temas denunciados.
En el caso de que finalmente la comisión apruebe las conclusiones, la última palabra la tendrá el pleno.
Selección DN+
El actual equipo de gobierno del Valle de Egüés, es sabedor, que no tiene ninguna posibilidad de seguir gobernando en la próxima legislatura, por incompetentes y prepotentes. Así que no vendáis tanto humo, majetes, que ya no cuela… se os ve el plumero.
Responder