La
Filmoteca de Navarra ha organizado una serie de actividades para esta semana.
El
martes 16 a las 18.00 horas, la Asociación para el Progreso y la Dirección organiza una sesión de
cine-fórum en torno a la proyección de la película
'Chef' (Jon Favreau, 2014). Carl Casper (Jon Favreau), un chef que pierde su trabajo por negarse a aceptar las exigencias del propietario (
Dustin Hoffman), emprende un proyecto de venta de comida en un camión junto a su exmujer (Sofia Vergara) y su mejor amigo (John Leguizamo). Al mismo tiempo, también intentará unir de nuevo a su familia. La entrada es gratuita, y hay que inscribirse previamente en el 944 23 22 50 o en
apdnavarra@apd.es.
El
miércoles 17 a las 20 horas, dentro del programa 'Cine imprescindible', se proyecta la película
'Doce hombres sin piedad' (Sidney Lumet, 1957). Un grupo de miembros de un jurado se reúne para deliberar en torno a un caso de asesinato cuyos indicios parecen bastante claros en cuanto a la culpabilidad del acusado, un joven acusado de haber matado a su padre. De los doce miembros, once están convencidos de que el muchacho es culpable, pero uno de ellos muestra dudas y quiebra la unanimidad del veredicto. Basada en la obra teatral de Reginald Rose -quien además escribió el guión-, es un excelente ejercicio de planificación y de interpretación. Toda la trama se desarrolla en un único espacio (la sala de deliberación), respetando las
tres unidades clásicas (acción, espacio y tiempo). El ambiente se va cargando poco a poco, y lo que parece evidente se va mostrando cada vez más turbio. Excelente es el
retrato de cada personaje, estereotipo de la vanidad, el cinismo o la honestidad. Premiada a ambos lados del Atlántico (Oso de Oro en Berlin, candidata a cuatro Globos de oro y a tres Oscar), fue la revelación del director Sidney Lumet y se ha convertido en paradigma del
cine judicial. La entrada cuesta
3 euros.
El
jueves 18 tendrá lugar la sesión que periódicamente se reserva al Festival Punto de Vista, que en esta ocasión pone el foco en el cineasta italiano
Yuri Ancarani, de quien se podrán ver
tres cortometrajes: 'Il capo' (2010), 'Piattaforma Luna' (2011) -sobre las tecnologías bajo el mar- y 'Da Vinci' (2012). La entrada cuesta
3 euros. Fermín Martínez presentará la actividad.
El
viernes 19 a las 20 horas, el ciclo 'Orson Welles esencial' ofrecerá
'Ciudadano Kane' (1940). La historia está inspirada en la figura de William Randolph Hearst, reflejando el ascenso y declive de un poderoso magnate de la prensa. A raíz de la enigmática palabra que pronuncia al morir, "Rosebud", un periodista se dedica a indagar en su compleja y agitada vida, volcada en construir un gigantesco imperio de comunicación. Con gran ingenio, la película está llena de recursos que, si bien estaban inventados, jamás se habían visto hasta aquel momento conjugados con tanta maestría: los planos secuencia, la profundidad de campo por medio de grandes angulares, los expresivos contrapicados, los empequeñecedores decorados, el montaje alterno, etc. La actividad, que será presentada por Koldo Martínez, cuesta
3 euros.
Selección DN+