Nueve meses después de que el
Parlamento de Navarra instase al departamento de
Educación del Gobierno de Navarra a que informase de la solución más adecuada para el
colegio público de Beriáin, ante las deficiencias que presenta y el alto coste de mantenimiento, la comunidad educativa y el municipio siguen sin una respuesta. Se desconoce, por tanto, si los técnicos del departamento optan por construir un nuevo colegio o por reformar de manera integral el actual. Así lo hicieron saber el miércoles en la comisión de Educación el director del centro escolar y cuatro de los once concejales que conforman el Ayuntamiento de Beriáin. Y pidieron una respuesta definitiva y una “solución” a sus demandas.
Los grupos parlamentarios reconocieron en la sesión la situación del centro, que ya en 2007 solicitó la construcción de un
nuevo colegio para los alumnos, procedentes de Beriáin y algunos pueblos de la cendea de Galar. Y apoyaron sus demandas. Desde UPN recordaron los contactos entre el consejero de Educación,
José Iribas, y el Consistorio. También les emplazaron a buscar nuevas fórmulas de financiación junto al Departamento, y pusieron como ejemplo otras localidades.
TEJADOS DE AMIANTO
El director del centro,
José Iribarren, abrió la comparecencia describiendo una situación que, dijo, no era nueva. Glosó también lo más destacado del centro, como el
sello de calidad otorgado por Educación desde el curso 2012-13, el
plurilingüismo, el programa
Comenius, los proyectos de
innovación, la educación integral o el trabajo por
proyectos. Pero puso el acento, sin embargo, en la “limitación que suponer tener un edificio con un
mantenimiento muy costoso y que no reúne condiciones”. “Un edificio que necesita una fuerte reforma o una construcción nueva”, señaló.
Habló el director de “una reivindicación y antigua” y recordó que en 2007, el entonces consejero de Educación,
Carlos Pérez Nievas, reconoció la necesidad de construir un nuevo colegio. También habló de que entre 2007 y 2014 el Ayuntamiento de Beriáin ha gastado más de 680.000 euros en reformas en ventanas y contraventanas, caldera, calefacción en infantil, cubierta del gimnasio, reformas en la cocina, ascensor, baños en el patio... Pero apuntó que no han solucionado las deficiencias. Citó los problemas de temperatura, ruidos en el gimnasio, vestuarios en mal estado, falta de aislamiento, instalaciones y equipamientos obsoletos...
El director del centro concluyó recordando que la demanda actual es la de hace siete años; que el Ayuntamiento “ha sufrido el enorme costo de mantener un edificio que se hizo mal” y que ha puesto a disposición del departamento terrenos para un nuevo colegio”. Zanjó el tema pidiendo respuesta a la petición que hizo el Parlamento respecto a un informe técnico.
En el turno de los grupos municipales,
Eduardo Valencia, teniente de alcalde y miembro del PSN;
José Manuel Menéndez, de Aralar-NaBai y
Gloria Ruiz de Agrupación Vecinal Beriáin reclamaron también una respuesta y defendieron el mantenimiento llevado a cabo, frente a una intervención del consejero Iribas que recordó que era obligación municipal. No habló
Alberto Ogayar, de UPN, también presente, pero Ruiz cerró la intervención reflejando “el sentir de la mayoría del pleno” y pidiendo una respuesta. “Se han hecho inversiones y el edificio sigue viejo porque son parches que no solucionan lo que nuestros niños merecen, que es un colegio adecuado al nivel de la enseñanza que se imparte”.
Entre los grupos parlamentarios no faltaron las críticas al departamento de Educación y la petición de una respuesta a la demanda de Beriáin.
A tenor de lo explicado ayer, después de la moción aprobada en marzo y de que el pleno municipal reclamara en octubre que se construya un nuevo colegio, los técnicos de Educación ya han visitado el centro y en breve se celebrará una reunión entre el departamento y el Ayuntamiento.
Selección DN+