El
pleno del Ayuntamiento de Ansoáin aprobó un
presupuesto de 8,1 millones para 2015. El documento, similar en líneas generales al del año pasado, mantiene las aportaciones económicas a los servicios municipales y lo marcado en el plan de equilibrio financiero puesto en marcha a finales de 2012 ante la situación económica del Consistorio.
El PSN, en la alcaldía y con seis representantes, sumó los votos de I-E (2) y UPN (ayer estuvo sólo 1 de sus 2 ediles). En contra votaron los
cuatro ediles de Bildu y dos ediles de NaBai pertenecientes a Aralar. El tercer miembro del grupo municipal, el parlamentario de Geroa Bai Patxi Leuza, se abstuvo.
El presupuesto aprobado ayer se divide entre los
7,8 millones destinados al Consistorio y los 0,3 del patronato Gazte Berriak. Los 8,1 millones totales son 725.000 euros más que el aprobado para este año. La cifra, en cualquier caso, se explicó por la obligación, de acuerdo con la
ley de estabilidad presupuestaria, de recoger la cantidad de remanente negativo (775.306 euros) y una cantidad equivalente en concepto de ingresos. No recoge, por tanto, el presupuesto, un incremento en las partidas.
De hecho, ese fue parte del debate entorno al presupuesto. Frente a las palabras de
ediles del PSN y de I-E, a través de su portavoz Koldo Pla, de que no se producían recortes en los servicios sociales y que se atendían todas las demandas,
el edil de Aralar Patxi Goñi cuestionó que no se ampliaran prestaciones.
Del total del presupuesto de gastos,
3,4 de los 7,1 previstos se destinan a personal. La cifra representa, según recogió el interventor en su informe, el
42,17% del presupuesto total y el 48,09% de los gastos ordinarios. Los bienes corrientes y servicios sumarán 3,1 millones (el 38,24%)
QUEJAS DE TRABAJADORES
Precisamente la situación de los trabajadores y algunas de sus quejas fueron objeto de los debates más largos de un pleno que duró tres horas. Por un lado, se aprobó la plantilla orgánica. Sólo introdujo, según se dijo, una modificación. Y llegó a través de una
enmienda de Bildu, que apoyada por NaBai e I-E posibilitó que en la plaza de técnico de igualdad el perfil lingüístico de euskera sea B-2, en lugar del mérito propuesto desde alcaldía. Por otro, Bildu trasladó vía moción la queja sobre el traslado de una trabajadora y la petición para cubrir bajas.
BIBLIOTECA ABIERTA
La concejal del
PSN Arantza Biurrun anunció que desde ayer el Gobierno de Navarra ha cubierto interinamente el puesto de bibliotecario con una persona que trabajará de 15 a 21 horas, lo que permitió reabrir el local que el lunes se cerraba por la ausencia de los técnicos por bajas y vacaciones.
Selección DN+