Valle de Egües
Abierto el plazo para solicitar un huerto ecológico en Sarriguren
Hay 80 parcelas disponibles para huertos ecológicos con una superficie aproximada de 72 m2

- DN. Es. Pamplona
A partir del próximo miércoles 22 de Octubre y hasta el 12 de Noviembre se abre el plazo para solicitar una de las 80 parcelas disponibles para huertos ecológicos urbanos situados en Sarriguren. Cada parcela tiene una superficie de 72 m2 aproximadamente y el régimen de cultivo será respetando los marcados para horticultura ecológica. El Ayuntamiento realizará un curso a los adjudicatarios/as sobre cultivo ecológico antes de entregar los huertos.
La zona, situada en la trasera de Maristas, ya ha sido urbanizada. El servicio de Jardinería ha realizado la primera preparación del terreno y durante estos días procederá a su delimitación. Se espera que los adjudicatarios/as disfruten de sus parcelas a partir del 1 de enero de 2015 por un período de 4 años.
La presentación de solicitudes se realizará en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) situada en el Ayuntamiento del Valle de Egüés en Sarriguren en el horario de atención al público, de 8:30 a 14:30.
Entre el 13 y el 18 de Noviembre, una vez publicadas las listas de admitidos, se abrirá un período de atención de reclamaciones. El 19 de Noviembre se realizará el sorteo de las parcelas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento del valle de Egüés mediante una aplicación informática y ante la presencia del Secretario de la Corporación.
BASES REGULADORAS
La adjudicación de las huertas responde a unas Bases reguladoras aprobadas por el Pleno municipal y que pueden consultarse en la web www.valledeegues.es y www.eguesibar.net., así como el Reglamento de Uso de las mismas.
Entre los aspectos señalados, los adjudicatarios/as serán los vecinos y vecinas de Sarriguren, incluido Ripagaina, y Gorraiz que se encuentren empadronados/as con fecha de 1 mes anterior al sorteo. Sólo se admite una solicitud por hoja padronal (personas empadronadas en una misma vivienda).
Dichas Bases señalan también la puntuación de las solicitudes, con el fin de que las personas con menos recursos económicos tengan acceso a una alimentación sana y de calidad el reparto de parcelas se realizará mediante baremo. La puntuación atenderá a los siguientes criterios:
Hasta 70 puntos el nivel de renta
10 puntos encontrarse uno o más miembros del núcleo familiar en situación de desempleo
20 puntos encontrarse uno o más miembros del núcleo familiar en situación de desempleo de larga duración (más de un año).
La puntuación respecto al baremo de renta será el siguiente y mediante Renta per Cápita tal y como se aplica para las bonificaciones dentro de servicio Social de Base:
RPC 15.000 a 20.000 euros (10 puntos)
RPC 7.500 euros a 14.999 euros (30 puntos)
RPC 5.000 euros y 7.499 euros (50 puntos)
RPC menor de 5.000 euros (70 puntos)
Aquellas personas que tengan una puntuación igual o superior a 70 puntos tendrán una adjudicación provisional de una parcela. En caso de que hubiera más de 80 solicitudes se realizará el sorteo entre ellas. Si no se completan las 80 parcelas, las restantes se sortearán entre el resto de solicitudes que no hayan llegado a 70 puntos. Desde el Ayuntamiento se señala que 70 puntos es la línea que separa un tipo de adjudicación y otro, pero en ningún caso la puntuación marcará el orden de adjudicación, sino el sorteo.
COSTE DE LA PARCELA
Las parcelas destinadas a los vecinos/as tendrán un canon de 10€ mensuales. A estas tarifas se aplicarán los descuentos equivalentes en función de la renta conforme al resto de convocatorias del Ayuntamiento del Valle de Egüés.
RPC 15.000 a 20.000 euros (85% de tarifa)
RPC 7.500 euros a 14.999 euros (75% de tarifa)
RPC 5.000 euros y 7.499 euros (60% de tarifa)
RPC menor de 5.000 euros (50% de tarifa)
En dicho canon están incluidos los gastos de agua de riego, que se realizará en el recinto mediante albercas.
Documentación a aportar
Los solicitantes con el fin de verificar y establecer la puntuación señalada en las Bases deberán entregar en la OAC la siguiente documentación (Original y copia)
DNI o documento equivalente
Declaración de la renta de 2013
Tarjeta de desempleo en vigor de cualquier miembro de la unidad familiar que se encuentre en esa situación
Número de cuenta bancaria
10 HUERTOS GESTIONARÁ SERVICIO SOCIAL DE BASE
Otros 10 huertos serán gestionados por Servicio Social de Base para aplicar sus programas ocupacionales, formativos y educativos.
Infraestructuras de los Huertos
Los huertos ecológicos urbanos de Sarriguren contarán con un edificio polivalente de unos 150 m2, dividido en dos módulos y construido bajo criterios de bioconstrucción. Un módulo servirá de vestuario, donde cada usuario dispondrá de taquilla para guardar la herramienta y ropa de trabajo.
En el otro módulo se encontrará la oficina de atención a los usuarios para el asesoramiento y una sala más amplia para realizar cursos, charlas y talleres.
Dispondrán de aseo individual hombres y mujeres.
El proyecto y dirección de obra ya se encuentra adjudicado y prácticamente finalizado y se espera que en noviembre se realice el proceso de adjudicación de la obra, que se espera que para febrero de 2015 esté ejecutada y pueda ser utilizado por los usuarios/as.
Durante 2015 se ejecutará un vivero también con criterios de bioconstrucción que será utilizado por Jardinería y se construirá mediante un Taller de bioconstrucción.
Dentro del recinto de huertos también se establecerán zonas con mesas y bancos para el esparcimiento.
ETIQUETAS