Infraestructuras eléctricas
El ministerio descarta la línea de Orkoien a Ezcabarte
El borrador de las infraestructuras para el periodo 2015-2020 no contempla la instalación de 220 Kv y la estación
- DN. Pamplona
Los planes del ministerio de Industria respecto a infraestructuras eléctricas para el periodo 2015-2020 no contemplan la línea eléctrica de 220 kV de Orkoien a Ezcabarte, que también atravesaba pueblos de la cendea de Berrioplano y del valle de Juslapeña.
El proyecto fue impulsado hace siete años por Red Eléctrica de España SA e Iberdrola Distribución Eléctrica SAU y la tramitación administrativa se inició en 2011 con la declaración de PSIS por el Gobierno.
El director general de Industria del Gobierno de Navarra, Iñaki Morcillo, adelantó ayer este hecho a representantes de los municipios y concejos afectados, así como a miembros de la plataforma impulsada entre vecinos que se oponían a la instalación.
El directivo de la consejería que dirige Lourdes Goicoechea precisó que desde el Ejecutivo foral no reclamarán al Gobierno central su inclusión. Morcillo explicó que hasta 2020, como mínimo, no volverá a plantearse esta actuación. Señaló, asimismo, que el propósito del Gobierno es, cuando se confirme el plan para 2015-2020 sin la línea, retirar y anular el plan sectorial de incidencia supramunicipal. El PSIS fue recurrido por los municipios y concejos por los que transcurre la línea, que se completaba con una subestación transformadora en Arre. Las alegaciones estaban pendientes de respuesta.
La revisión de los planes de infraestructuras se inició ante la reducción de las partidas destinadas a estos equipamientos. De esta manera, el plan aprobado en 2008 quedó sin efecto.
En la reunión con los afectados, Morcillo reconoció que la infraestructura podría ser necesaria en otro escenario económico y de desarrollo. En cualquier caso, auguró que no se ejecutaría hasta los años 2025-2030. La nueva subestación, que hubiera sido la tercera en la comarca, se planteó ante las necesidades que iban a surgir con planes ahora ralentizados o semiparalizados, como Guenduláin o el plan municipal del valle de Egüés. Se informó también que se ha tramitado la autorización de la instalación eléctrica de alta tensión entre Orkoien y Olza para atender la mayor demanda de tensión de la empresa Graftech Ibérica SL (Unión Carbide).
El delegado de Iberdrola en Navarra, Eduardo Ryan, también intervino para recordar la necesidad de ampliar las infraestructuras eléctricas de la comarca de Pamplona. Defendió también la ubicación en Ezcabarte (Arre).