El alcalde de
Villava hizo pública ayer su crítica a los recortes en las ayudas a Igualdad. Denunció que la aportación del Instituto Navarro de Familia e Igualdad (INAFI) al Consistorio ha pasado de
16.805 euros de 2013 a
1.995 este año y el hecho de que la reducción llegue en un momento en que la técnica contratada por el Consistorio se encuentre de baja médica desde febrero y en mayo se contratara a una persona a media jornada para cubrir el área. Villava solicitó ayuda al
INAFI para la contratación.
Desde el año pasado, explica, los
Ayuntamientos tienen que elegir entre pedir ayudas para la programación o para técnicos.
Pedro
Gastearena, de
Bildu, difundió un escrito en el que cuestiona que las ayudas se otorguen “por el trabajo realizado”. ”Penaliza de facto el hecho de que nuestra técnica esté de baja.
Es curioso, sin embargo, que el único Ayuntamiento al que se niega ayuda sea al de Villava, cuando desde
2008, que empiezan las subvenciones para contratación de técnicos, el resto de entidades que han tenido trabajadora de baja no han sufrido recorte en el importe subvencionado”, afirma.
Añade Gastearena que la ayuda no ha llegado porque la técnica actual trabaja a media jornada. “Somos el ayuntamiento que más gasta en personal porque pagamos a la persona de baja y la media jornada y se nos castiga”, lamenta el edil, que alegará la resolución.
Selección DN+