Después de semanas de incertidumbre y meses de desencuentro sobre la gestión del polideportivo de
Ezcabarte, el pleno del Ayuntamiento del valle aprobó, con el voto de las dos agrupaciones independientes y la oposición de Bildu y NaBai, una propuesta de la
empresa gestora, BPXPort para modificar en parte el contrato firmado el año pasado.
Los cambios afectarán al horario e implicar, en principio, destinar el dinero del canon a inversiones en el equipamiento abierto al público en 2007 y que ahora cuenta con apenas
70 abonados.
La propuesta sobre la gestión fue aprobada por
el alcalde, Pedro Lezáun, y por las concejales de la otra agrupación independiente, Carola Gutiérrez, Lourdes Ruiz y Javier Iriarte.
El voto de Gutiérrez, quien fuera alcaldesa entre 2007 y 2011, está “condicionado” a la aceptación de algunas puntualizaciones que hizo relativas al seguro y a las inversiones.
Defendió que éstas serían con cargo al Ayuntamiento (destinará el canon que paga la empresa gestora) y que la empresa debe de consensuarlas con el pleno. Cuestionó parte de la redacción de la propuesta de la empresa y el alcalde, Pedro Lezáun, recriminó su ausencia en alguna reunión a la que ella dijo no tener la obligación de asistir.
Fueron varias las discusiones entre ambos a lo largo de la sesión.Por su parte, los ediles de
Bildu y NaBai recordaron su apuesta por la gestión directa del polideportivo y justificaron así su
oposición a la nueva propuesta.
Aún así, el portavoz de NaBai, José Antonio Arandigoyen, recordó que había que exigirle a la empresa el cumplimiento de su propuesta en 2013 para
contratar a una persona más para la limpieza. Ahora son tres los empleados en total. Su compañera Mª Isabel Soteras se ausentó del debate y la votación de este punto al ser trabajadora del polideportivo y delegada sindical.
Tras el pleno, el alcalde recordó que en los últimos años
se ha rebajado la aportación al polideportivo, que llegó a costar 150.000 euros, dijo. “Ahora el canon que pagamos nosotros es de 48.000 y con las mismas instalaciones”, avanzó.
La propuesta también recoge cambios respecto al seguro.Polígono de Oricáin En la misma sesión, y con el voto unánime de toda la corporación (excepto Carola Gutiérrez, que se ausentó en el punto por estar afectada), se encargó al alcalde que inicie una negociación con los responsables de la junta de compensación del polígono industrial Ezcabarte, en Oricáin.
Sus responsables plantearon que el Consistorio se encargue del mantenimiento total del polígono (luz, agua, limpieza y jardines) a cambio de la
entrega de los 180.000 euros que conforman el fondo de la junta. Según se aprobó en su día, al desarrollar la unidad, debían ser los propietarios los que pagaran estos servicios. En su escrito consideraban “discriminatoria” ahora la situación.
El alcalde consideró la negociación como “una oportunidad”.
Selección DN+