Los
ayuntamientos de Huarte y Esteribar y los propietarios del polígono de servicios Ollokilanda-Urbi, que alberga entre otros la sede de Cinfa, continúan con los litigios a costa del precio de la obra de urbanización. De momento, la primera resolución del TAN al respecto, de septiembre de 2013, fijó la devolución de una parte de lo aportado a los propietarios de terreno por parte de los ayuntamientos promotores del polígono. Se trata de
508.304 euros de los
12,6 millones que contemplaba la cuenta de liquidación provisional. Una providencia dictada a principios de mes por el TAN ordenaba la ejecución de la resolución. La sociedad municipal Areacea, de Huarte, que gestionó el desarrollo, propuso el pago de la cantidad y el pleno lo ratificó. Además, requirió al Ayuntamiento de Esteríbar para que ingrese los 284.780 euros que corresponden a su parte en la urbanización (el 56,02% del aprovechamiento del polígono).
El alcalde de Huarte, Iñaki Crespo (GIH), confía en que la cantidad ahora abonada se recupere y recuerda que el “litigio” continua a través de un recurso planteado por su ayuntamiento.
RECURSO DEL EX ALCALDE
El pleito se remonta a principios de 2013. Entonces, los propietarios recurrieron la cuenta de liquidación de la obra de urbanización, aprobada en 2005 y modificada en 2008 para incluir obras en los viales y en el conocido como cruce de Zokorena, que se transformó en rotonda. Recurrieron contra la sociedad Areacea, gestora de las obras por encargo de los Ayuntamientos en
1999 y 2004. Los propietarios, encabezados en el pleito contra la sociedad por el que fuera alcalde de Huarte hasta 2005, Josetxo Iriguíbel, cuestionaron el incremento en el importe final debido a las obras de viales y rotonda que consideran ajenos a la urbanización del polígono.
La resolución del
TAN llegó en septiembre. Admitía parcialmente las peticiones de los propietarios que recurrieron y “aminoró” el precio de la cuenta final tras las obras aprobadas en 2008, cuando el Ayuntamiento estaba gobernado en minoría por Javier Basterra, elegido por NaBai.
El alcalde actual, Iñaki Crespo, además de destacar que el pleito sigue por el recurso planteado desde su consistorio, defiende que la inclusión del coste de los viales desdoblados en el proyecto de urbanización vino “mandado” por el Gobierno de Navarra. “Los consideró sistemas generales del polígono y por tanto imputables a la obra”, matiza. E insiste en que con el procedimiento abierto esperan recuperar el dinero que ahora pagan por mandato del TAN.
El pago fue aprobado por todos los grupos, al igual que el nuevo préstamo del Ayutamiento a la sociedad Arecea para amortizar un préstamo bancario.
Selección DN+