Todo hace indicar que la próxima semana, en el pleno que la Corporación pamplonesa celebrará el día 3, el
expediente de las subvenciones nominativas que lleva dando vueltas por el Ayuntamiento desde el pasado mes de marzo, se aprobará definitivamente.
Que la última propuesta presentada por UPN haya reducido a
5 entidades sociales el listado de las beneficiarias de estas subvenciones nominativas va a propiciar sin duda que algunos grupos municipales apoyen el expediente y que otros, al menos, no lo rechacen.
Las cinco entidades seleccionadas son:
Banco de Alimentos (40.000 euros para cofinanciar gastos derivados de su actividad),
Comité de representantes de personas con discapacidad en Navarra (Cormin) (15.000 euros para su programa de asesoramiento y formación en relación con la discapacidad),
Fundación Secretariado Gitano (30.000 euros para intervención social con minorías étnicas en Echavacoiz, San Jorge y Buztintxuri),
Asociación coordinadora de ONG’s (30.400 euros para financiar su función), y
Fundación Ipes Elkartea (25.500 euros para el mantenimiento del centro de documentación-biblioteca de mujeres).
El grupo municipal de NaBai, que en varias ocasiones se ha mostrado "abierto al diálogo y al consenso", parece que está dispuesto a dar su apoyo esta vez. "Todavía no lo tenemos decidido pero lo más probable es que lo apoyemos porque son todo entidades sociales y, sobre todo, por lo tarde que va ya", aseguraba el viernes el edil Javier Leoz. Por su parte, el concejal socialista Eduardo Vall comentó que su grupo no "impedirá" que el expediente se apruebe.
EL QUINTO PLENO
Con la del próximo jueves será la quinta ocasión que las subvenciones nominativas llegan a una sesión plenaria. En las anteriores se rechazaron o se retiraron del orden del día, principalmente porque la oposición no veía justificada la entrega de la subvención sin que mediara una convocatoria pública.
De esta forma un expediente que comenzó afectando a 27 entidades en el mes de marzo, ha ido dejando por el camino nombres como el Orfeón Pamplonés, la Asociación Cabalgata de Reyes, Capilla de Música, Academia de la Lengua Vasca, o Fundación Osasuna. En abril UPN redujo a 7 las entidades y en junio las incrementó nuevamente hasta las 13. En esa última propuesta figuraban las 5 de ahora y otras 8 más que ya no aparecen.
Selección DN+