Cuatro obras componen la primera programación de
Microteatro organizada por la
Escuela Navarra de Teatro. Las piezas se representarán en distintos espacios de la escuela
desde el jueves 12 de junio hasta el sábado 21 de junio.
Las obras, de
quince minutos cada una, que componen la programación son
'La última esperanza', una tragedia con una cárcel como escenario;
'Meet me in the bathroom', una historia divertida y delirante de dos extraños que se topan en unos baños públicos;
'Gominolas para crónicos', una pieza divertida, inquietante y crítica; y
'La última', una obra que habla sobre la nostalgia.
'La última esperanza' es una obra de Miguel Munárriz interpretada por Marta Juaniz y el mismo Munárriz. La pieza de Xabier López Askasibar 'Meet me in the bathroom' será representada por Imanol Espinazo y Leire Ruiz. Maider Lekunberri y Maitane Pérez son las autoras e intérpretes de 'Gominolas para crónicos'. 'La última', obra de Guillermo López, será interpretada por los actores Marian Ruiz Martínez y el mismo Guillermo López.
Durante cada jornada se representarán todas las obras, incluso algunas de ellas se repetirán.
Habrá un tiempo de espera de quince minutos entre una representación y la siguiente.
Los días 12, 18, 19, 20 y 21 las representaciones comenzarán a las
20 horas. Y los días 13 y 15 de junio empezarán a las
19.30 horas.
Las entradas se compran en taquilla en la Escuela Navarra de Teatro por un precio de
4 euros. También se pueden conseguir
abonos para los cuatro espectáculos por 12 euros.
El
aforo es limitado "para conseguir que la distancia entre el espectador y el espectáculo sea la mínima posible", según ha afirmado el director técnico de la Escuela, Javier Pérez Egüaras.
Javier Pérez ha explicado que "en estas obras no solo se contempla el trabajo de los actores y directores sino también la creación literaria, ya que todos los textos son nuevos y están escritos por ellos".
Por su parte, Miguel Munárriz ha afirmado que "hay que evitar que el teatro se convierta en un sofá de casa con una gran pantalla". El actor y autor ha explicado que el microteatro es una experiencia más enriquecedora y que "la sensación de tener a los actores a medio metro y saber que se la están jugando ante ti permite al público valorar la intención de la actuación de manera más intensa".
Selección DN+