Cine
Actualizada 11/02/2014 a las 14:06
Raúl de la Fuente, premio Goya, y Daniel Burgui, el jueves en Centro Huarte
- Ambos inaugurarán los Encuentros Contraluz-Centro Huarte, unas tertulias mensuales
- DN.ES. PAMPLONA
El Centro de Arte Contemporáneo de Huarte y la Revista Contraluz, de la Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Navarra han puesto en marcha un programa de Encuentros Fotográficos. La primera cita tendrá lugar el próximo jueves 13 de febrero y en ella se abordará la mirada documental, a través del trabajo y la experiencia del cineasta Raúl de la Fuente y del fotógrafo Daniel Burgui.
La iniciativa, planteada como una encuentro mensual, quiere suscitar un encuentro con creadores y profesionales de la fotografía, seguido de un diálogo sobre diversos aspectos vinculados con la fotografía, el cine y la cultura visual, abierta a todo el público.
Raúl de la Fuente y Daniel Burgui servirán de conductores para abordar dicha temática en esta primera tertulia.
Raúl de la Fuente es director y guionista de cine y televisión desde 1996. En 2010 fue director de fotografía del largometraje documental Pura vida, sobre el montañero navarro Iñaki Ochoa de Olza. En 2012 dirigió Virgen Negra, nominado al Goya al Mejor Cortometraje Documental; y en 2014 ha sido premiado con un Goya por Minerita, un trabajo sobre las condiciones de vida extremas de las mujeres en el Cerro Rico de Potosí (Bolivia).
Actualmente dirige el largometraje Un día más con vida, una película que combina animación 3D e imagen documental basada en la obra homónima de Ryszard Kapuscinski donde se narran las vivencias de este reportero en Angola en 1975, días antes de su independencia. Este film, primer acercamiento cinematográfico al periodista polaco, se estrenará en 2015.
Daniel Burgui Iguzkia es fotógrafo autodidacta. Preocupado por los derechos humanos y la diversidad de modos de vida, en 2011 vivió durante tres meses en Asia Central aprendiendo ruso y documentando los secuestros de mujeres.
Como antes hizo en más de una docena de países en busca de historias: desde los niños mineros de Bolivia, los esquimales de Groenlandia, el éxodo de refugiados que zozobran por el Mediterráneo y chocan contra los muros de Europa o la hambruna en Somalia.
Fue Premio Manos Unidas de Periodismo en 2010 y Premio de la Asociación de Periodistas de Navarra en 2011.
La iniciativa, planteada como una encuentro mensual, quiere suscitar un encuentro con creadores y profesionales de la fotografía, seguido de un diálogo sobre diversos aspectos vinculados con la fotografía, el cine y la cultura visual, abierta a todo el público.
Raúl de la Fuente y Daniel Burgui servirán de conductores para abordar dicha temática en esta primera tertulia.
Raúl de la Fuente es director y guionista de cine y televisión desde 1996. En 2010 fue director de fotografía del largometraje documental Pura vida, sobre el montañero navarro Iñaki Ochoa de Olza. En 2012 dirigió Virgen Negra, nominado al Goya al Mejor Cortometraje Documental; y en 2014 ha sido premiado con un Goya por Minerita, un trabajo sobre las condiciones de vida extremas de las mujeres en el Cerro Rico de Potosí (Bolivia).
Actualmente dirige el largometraje Un día más con vida, una película que combina animación 3D e imagen documental basada en la obra homónima de Ryszard Kapuscinski donde se narran las vivencias de este reportero en Angola en 1975, días antes de su independencia. Este film, primer acercamiento cinematográfico al periodista polaco, se estrenará en 2015.
Daniel Burgui Iguzkia es fotógrafo autodidacta. Preocupado por los derechos humanos y la diversidad de modos de vida, en 2011 vivió durante tres meses en Asia Central aprendiendo ruso y documentando los secuestros de mujeres.
Como antes hizo en más de una docena de países en busca de historias: desde los niños mineros de Bolivia, los esquimales de Groenlandia, el éxodo de refugiados que zozobran por el Mediterráneo y chocan contra los muros de Europa o la hambruna en Somalia.
Fue Premio Manos Unidas de Periodismo en 2010 y Premio de la Asociación de Periodistas de Navarra en 2011.
Noticias relacionadas
- Noticias: Raúl de la Fuente: “El Goya es un cierre precioso a un rodaje muy duro”
-
Noticias:
El navarro Raúl de la Fuente lleva a Unciti un Goya con el corto ‘Minerita’
- Noticias: Raúl de la Fuente vuelve a Angola para “animar” la vida de Kapuscinski
- Noticias: ‘Minerita’, de Raúl de la Fuente, premio internacional en Perú
-
Noticias:
Daniel Burgui, periodista navarro del año