curso 2012-2013
Actualizada 06/09/2013 a las 06:01
Los alumnos del programa educativo de la Mancomunidad subieron un 4%
- La Mancomunidad ya ha presentado su nuevo programa de Educación Ambiental para este curso a los centros escolares de la Comarca
- dn.es. pamplona
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha presentado su programa educativo de Educación Ambiental a los centros escolares de la zona. Dicha oferta abarca desde la Educación Infantil a la Secundaria, en castellano, euskera e inglés. Asimismo, se abordarán cuatro programas: Residuos, Agua, Parque Fluvial y Transporte.
Durante el pasado curso, 41.380 estudiantes participaron en alguna de las actividades propuestas, una cifra que supone un incremento del 4% respecto al año anterior. La mayor parte cursaban sus estudios en centros educativos de la Comarca y alrededor de 800 lo hacían en centros de otras localidades.
Para el curso que empieza, junto a las ofertas ya asentadas, los diferentes programas presentan novedades y propuestas destacadas.
PROGRAMA TRANSPORTE
Los talleres ¿Cómo suena nuestra ciudad? (para 1º y 2º de Educación Primaria) y Viajando en el TUC (para 5º y 6º de Educación Primaria, 1º y 2º de ESO y otros niveles educativos) tienen como objetivos identificar los efectos de la contaminación acústica y aprender a utilizar bien el transporte urbano. Esta segunda actividad permite realizar un viaje con canciones y humor en un autobús del Transporte Urbano Comarcal.
PROGRAMA RESIDUOS
Durante este curso, la Mancomunidad se centra especialmente en el aprovechamiento de la materia orgánica y la reutilización en el ámbito cotidiano. Así, los talleres Una merienda muy orgánica para Primaria y Cocina a todo gas para ESO acercan conceptos y facilitan experiencias fáciles de reproducir. Para ESO, FP y Bachiller, el Mercado de trueque en el aula apuesta por el intercambio como modalidad de consumo sostenible para disfrutar de libros, objetos y ropa.
PROGRAMA PARQUE FLUVIAL
Las nuevas tecnologías hacen más atractivo el descubrimiento del Parque Fluvial a los estudiantes de la generación digital, en este caso mediante la actividad Geocaching en el Batán, (ESO y FP). El ‘geocaching’ es un juego online internacional de búsqueda de pistas y tesoros a partir de la localización de coordenadas geográficas con un smartphone o un GPS; los rastreos, hallazgos y experiencias se comparten en la web. En este caso, el tesoro es el patrimonio natural, histórico y arqueológico del Parque Fluvial en Villava.
PROGRAMA AGUA
El agua es un excelente hilo conductor para interpretar el entorno y la actividad humana. Cabe destacar la propuesta Manantial y Saleras de Arteta, que , en permite conocer la explotación tradicional de la sal en un enclave geológico singular (ESO, FP y otros niveles educativos). La visita al Manantial de Arteta, al Centro de Interpretación de las Aguas Subterráneas, a las Saleras y la realización del taller de sal permiten comprender el paisaje actual, la geología de la zona y los recursos y modos de vida tradicionales ligados al agua.
NUEVAS TECNOLOGÍAS, NUEVOS RECURSOS DIDÁCTICOS
Durante este curso la Mancomunidad apuesta por las nuevas tecnologías para convertirlas en recursos didácticos interactivos que facilitan la accesibilidad y la comunicación. Los Juegos online en la web (Educación Infantil y primeros cursos de Primaria) ofrecen un rato divertido mientras se aprende –en el aula o en casa– cuestiones básicas en torno al agua, el parque fluvial, el transporte o los residuos. Por otra parte, para toda la comunidad educativa se ha habilitado el foro Publica y comparte, para compartir fotos, vídeos, ideas, publicaciones, experiencias y propuestas que serán publicadas en la web del programa educativo: www.mancoeduca.com.
Durante el pasado curso, 41.380 estudiantes participaron en alguna de las actividades propuestas, una cifra que supone un incremento del 4% respecto al año anterior. La mayor parte cursaban sus estudios en centros educativos de la Comarca y alrededor de 800 lo hacían en centros de otras localidades.
Para el curso que empieza, junto a las ofertas ya asentadas, los diferentes programas presentan novedades y propuestas destacadas.
PROGRAMA TRANSPORTE
Los talleres ¿Cómo suena nuestra ciudad? (para 1º y 2º de Educación Primaria) y Viajando en el TUC (para 5º y 6º de Educación Primaria, 1º y 2º de ESO y otros niveles educativos) tienen como objetivos identificar los efectos de la contaminación acústica y aprender a utilizar bien el transporte urbano. Esta segunda actividad permite realizar un viaje con canciones y humor en un autobús del Transporte Urbano Comarcal.
PROGRAMA RESIDUOS
Durante este curso, la Mancomunidad se centra especialmente en el aprovechamiento de la materia orgánica y la reutilización en el ámbito cotidiano. Así, los talleres Una merienda muy orgánica para Primaria y Cocina a todo gas para ESO acercan conceptos y facilitan experiencias fáciles de reproducir. Para ESO, FP y Bachiller, el Mercado de trueque en el aula apuesta por el intercambio como modalidad de consumo sostenible para disfrutar de libros, objetos y ropa.
PROGRAMA PARQUE FLUVIAL
Las nuevas tecnologías hacen más atractivo el descubrimiento del Parque Fluvial a los estudiantes de la generación digital, en este caso mediante la actividad Geocaching en el Batán, (ESO y FP). El ‘geocaching’ es un juego online internacional de búsqueda de pistas y tesoros a partir de la localización de coordenadas geográficas con un smartphone o un GPS; los rastreos, hallazgos y experiencias se comparten en la web. En este caso, el tesoro es el patrimonio natural, histórico y arqueológico del Parque Fluvial en Villava.
PROGRAMA AGUA
El agua es un excelente hilo conductor para interpretar el entorno y la actividad humana. Cabe destacar la propuesta Manantial y Saleras de Arteta, que , en permite conocer la explotación tradicional de la sal en un enclave geológico singular (ESO, FP y otros niveles educativos). La visita al Manantial de Arteta, al Centro de Interpretación de las Aguas Subterráneas, a las Saleras y la realización del taller de sal permiten comprender el paisaje actual, la geología de la zona y los recursos y modos de vida tradicionales ligados al agua.
NUEVAS TECNOLOGÍAS, NUEVOS RECURSOS DIDÁCTICOS
Durante este curso la Mancomunidad apuesta por las nuevas tecnologías para convertirlas en recursos didácticos interactivos que facilitan la accesibilidad y la comunicación. Los Juegos online en la web (Educación Infantil y primeros cursos de Primaria) ofrecen un rato divertido mientras se aprende –en el aula o en casa– cuestiones básicas en torno al agua, el parque fluvial, el transporte o los residuos. Por otra parte, para toda la comunidad educativa se ha habilitado el foro Publica y comparte, para compartir fotos, vídeos, ideas, publicaciones, experiencias y propuestas que serán publicadas en la web del programa educativo: www.mancoeduca.com.
Etiquetas