RECICLAJE
Actualizada 06/04/2013 a las 16:36
En marcha la octava campaña de compostaje doméstico
- E.PRESS. PAMPLONA
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) puso en marcha la octava campaña de compostaje doméstico dirigida a voluntarios que residan en el ámbito de gestión de los residuos urbanos de la Mancomunidad y que deseen compostar los residuos orgánicos en sus propios domicilios.
Las viviendas, según informó la MCP en una nota, deben ser el lugar de residencia habitual y tendrán que disponer de una parcela de jardín o huerta de al menos 50m2. Los candidatos podrán solicitar su participación en esta iniciativa hasta el 3 de mayo a través de la página web de la Mancomunidad o llamando al teléfono 948 42 32 42.
Los ciudadanos interesados en el compostaje doméstico y comunitario pueden acceder al espacio específico de la web de la Mancomunidad donde encontrarán información sobre estas actividades y accederán al formulario de inscripción en las campañas organizadas por la MCP.
Con motivo de la puesta en marcha de esta octava campaña, la MCP solicitó la colaboración de los ayuntamientos de la Comarca para divulgar las ventajas ambientales y económicas del compostaje doméstico. Además, se les remitirán unos carteles informativos que puedan ser expuestos en edificios públicos, paneles y otros soportes.
La MCP lleva desarrollando campañas de compostaje doméstico desde 2006, a partir de una experiencia piloto realizada en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente. Son ya más de 1.600 familias las que compostan sus restos de cocina en el área de gestión de la Mancomunidad. Se estima que cada una de esas familias recicla de media en su domicilio 250 kg. de restos de cocina al año, lo que supone un total de 400 toneladas de restos biodegradables.
Las viviendas, según informó la MCP en una nota, deben ser el lugar de residencia habitual y tendrán que disponer de una parcela de jardín o huerta de al menos 50m2. Los candidatos podrán solicitar su participación en esta iniciativa hasta el 3 de mayo a través de la página web de la Mancomunidad o llamando al teléfono 948 42 32 42.
Los ciudadanos interesados en el compostaje doméstico y comunitario pueden acceder al espacio específico de la web de la Mancomunidad donde encontrarán información sobre estas actividades y accederán al formulario de inscripción en las campañas organizadas por la MCP.
Con motivo de la puesta en marcha de esta octava campaña, la MCP solicitó la colaboración de los ayuntamientos de la Comarca para divulgar las ventajas ambientales y económicas del compostaje doméstico. Además, se les remitirán unos carteles informativos que puedan ser expuestos en edificios públicos, paneles y otros soportes.
La MCP lleva desarrollando campañas de compostaje doméstico desde 2006, a partir de una experiencia piloto realizada en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente. Son ya más de 1.600 familias las que compostan sus restos de cocina en el área de gestión de la Mancomunidad. Se estima que cada una de esas familias recicla de media en su domicilio 250 kg. de restos de cocina al año, lo que supone un total de 400 toneladas de restos biodegradables.
Etiquetas