instrumento de cálculo
Actualizada 18/03/2013 a las 14:07
Itaroa presenta una exposición de proto-calculadoras hasta abril
- dn.es. pamplona
El centro comercial Itaroa acoge, desde este lunes y hasta el próximo 6 de abril, una exposición de proto-calculadoras, en la que se puede aprecia la evolución histórica de este aparato de cálculo.
La muestra acoge una variada colección de estos artilugios, abarcando desde el ábaco, con varios siglos de existencia, hasta la mini–calculadora Curta, comercializada hasta la década de los 70.
La colección de proto-calculadoras reúne un conjunto de aparatos de cálculo que se han utilizado durante cientos de años en ámbitos científicos, laborales y sociales, mientras no existían ordenadores. Aparatos, gracias a los cuales, se han construido grandes obras civiles, infraestructuras viales, puentes, túneles o torres.
Esta recopilación plasma la evolución histórica del cálculo y sus instrumentos manuales, primero, y mecánicos, después. En la misma se muestran algunas de las ingeniosas, originales y bellas aportaciones a su desarrollo, principalmente desde el siglo XVII hasta el XX.
La muestra acoge una variada colección de estos artilugios, abarcando desde el ábaco, con varios siglos de existencia, hasta la mini–calculadora Curta, comercializada hasta la década de los 70.
La colección de proto-calculadoras reúne un conjunto de aparatos de cálculo que se han utilizado durante cientos de años en ámbitos científicos, laborales y sociales, mientras no existían ordenadores. Aparatos, gracias a los cuales, se han construido grandes obras civiles, infraestructuras viales, puentes, túneles o torres.
Esta recopilación plasma la evolución histórica del cálculo y sus instrumentos manuales, primero, y mecánicos, después. En la misma se muestran algunas de las ingeniosas, originales y bellas aportaciones a su desarrollo, principalmente desde el siglo XVII hasta el XX.
Etiquetas