SUCESO
Actualizada 03/08/2012 a las 09:57
La fábrica de bolsas 'El Carmen' vuelve a la normalidad tras el fuego
- JOANA PERNAUT. Pamplona
La fábrica de bolsas 'El Carmen', donde la noche de este jueves se declaró un incendio en una de sus máquinas, ya ha vuelto a la normalidad con el regreso de sus empleados y sin que se viera afectada su producción.
Según ha informado este viernes el gerente de la empresa, Pedro Rubio, continúan investigando las causas del siniestro, que pudo haberse originado por un fallo en el termostato de una destiladora, una máquina que está en una sala un poco apartada del resto de la planta. Fue un trabajador quien se percató de que salía un poco de humo y, con los mismos extintores habilitados en el edificio, la plantilla apagó las llamas.
Este viernes en la mañana, apenas quedaban rastros del incidente, que se registró a eso de las 22.18 horas del día anterior, y que provocó el desalojo de cerca de una veintena de trabajadores del turno de noche del total de 220 que labora en la empresa de Alzuza, sin que se registraran heridos o daños de considerable magnitud.
SOS Navarra había desplazado preventivamente una ambulancia, que no tuvo que prestar atención a ningún empleado. Asimismo, los carteles de la sala donde se originó el incendio apenas se mostraban ennegrecidos casi 12 horas después, y sólo se vio afectado un compresor que se encuentra en un almacén en el que también se guardan disolventes.
A eso de la medianoche de este jueves, el fuego ya había sido extinguido y se operaba con normalidad en la fabricación de 50 toneladas diarias de productos de plástico, embalaje y papel, ha indicado Rubio. Según él, apenas hay carteles ennegrecidos y la llamada al SOS Navarra -que movilizó a los Bomberos del Parque Central de Cordovilla con una bomba pesada, el camión escala y una cisterna- se hizo para evitar que el incidente fuera a mayores.
"Todo se ha quedado en un susto y en pensar en lo que pudo haber sido", ha declarado Rubio este viernes.
Según ha informado este viernes el gerente de la empresa, Pedro Rubio, continúan investigando las causas del siniestro, que pudo haberse originado por un fallo en el termostato de una destiladora, una máquina que está en una sala un poco apartada del resto de la planta. Fue un trabajador quien se percató de que salía un poco de humo y, con los mismos extintores habilitados en el edificio, la plantilla apagó las llamas.
Este viernes en la mañana, apenas quedaban rastros del incidente, que se registró a eso de las 22.18 horas del día anterior, y que provocó el desalojo de cerca de una veintena de trabajadores del turno de noche del total de 220 que labora en la empresa de Alzuza, sin que se registraran heridos o daños de considerable magnitud.
SOS Navarra había desplazado preventivamente una ambulancia, que no tuvo que prestar atención a ningún empleado. Asimismo, los carteles de la sala donde se originó el incendio apenas se mostraban ennegrecidos casi 12 horas después, y sólo se vio afectado un compresor que se encuentra en un almacén en el que también se guardan disolventes.
A eso de la medianoche de este jueves, el fuego ya había sido extinguido y se operaba con normalidad en la fabricación de 50 toneladas diarias de productos de plástico, embalaje y papel, ha indicado Rubio. Según él, apenas hay carteles ennegrecidos y la llamada al SOS Navarra -que movilizó a los Bomberos del Parque Central de Cordovilla con una bomba pesada, el camión escala y una cisterna- se hizo para evitar que el incidente fuera a mayores.
"Todo se ha quedado en un susto y en pensar en lo que pudo haber sido", ha declarado Rubio este viernes.