El Ayuntamiento recurrirá el auto del Juzgado sobre la lista de técnicos de Participación
El Consistorio defiende que está ejecutando la sentencia anterior que anulaba la lista de contratación al estar preparando una nueva lista
- Diario de Navarra
El Ayuntamiento de Pamplona va a recurrir el auto del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 al entender que ya está ejecutando la sentencia previa preparando una nueva convocatoria de lista de contratación de técnico de Participación. La sentencia 269/2017 de este mismo juzgado anulaba el proceso de selección de técnico de Participación. El auto conocido este viernes apercibe al Ayuntamiento para la inmediata ejecución de la sentencia y será recurrido en apelación ante la Sala del Tribunal Superior de Justicia de Navarra. El Ayuntamiento va a recurrirlo ya que entiende que la ejecución de la sentencia está siendo llevada a cabo siguiendo los pasos y actos necesarios para no incurrir en una carencia o imposibilidad de prestación del servicio público de participación. El Consistorio quiere de esta manera seguir ofreciendo el servicio municipal y que el desarrollo de la labor del Área de Participación Ciudadana y Empoderamiento Social no se vea afectada.
De hecho, el Ayuntamiento ya señaló ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo el acatamiento de la Sentencia y la anulación de la lista de aspirantes encontrándose dicha ejecución materialmente supeditada a la realización de un nuevo proceso de selección. Como ejemplo indicaba que uno de los cinco técnicos de Participación había dejado el puesto y no se había utilizado la lista de contratación para su sustitución.
Los Técnicos de Participación tienen entre sus funciones la organización de los procesos participativos municipales y la atención del Servicio de Información y Recursos para la Participación (SIRP) ubicado en Zentro ‘Espacio Colaborativo’ en el Palacio del Condestable que pone a disposición de asociaciones, colectivos de diferentes ámbitos y la ciudadanía en general de una serie de recursos para facilitar su trabajo y fomentar la participación. Entre sus funciones también están organizar los cursos de la Escuela Municipal de Empoderamiento y Participación (EMEP) o atender recursos como el Centro de Documentación y la Biblioteca.