Aperturas comerciales
El Casco Viejo de Pamplona más comercial se refuerza
En los últimos seis meses han abierto sus puertas unos 40 establecimientos, de los que 32 son actividades comerciales. Las aperturas se propagan por al menos 17 calles, con Zapatería, San Nicolás y Pozoblanco a la cabeza

Actualizado el 02/06/2017 a las 14:40
Tiendas de ropa y complementos, franquicias, peluquerías, cafeterías, inmobiliarias, bares, supermercados y hasta un establecimiento hotelero. El Casco Viejo de Pamplona asiste a una creciente revitalización comercial. En apenas seis meses, se han registrado alrededor de 40 movimientos en esa zona de la ciudad. La mayoría son aperturas de nuevos negocios aunque también hay algunos traslados que permiten que otros locales vacíos de la misma zona levanten la persiana. Es el caso de Skaner Shop que tras 22 años en el número 56 de la calle Mayor ha decidido seguir apostando por esa arteria tras la venta del edificio donde se ubicaba la tienda, reubicada hoy en el número 10. Así, aunque sigue habiendo decenas de bajeras vacías, los últimos movimientos están permitiendo que ese censo disminuya de forma progresiva. El último que realizó el Ayuntamiento incluía 290 en esa zona de la ciudad. Pero, como reflexionan desde la Asociación de Comercio, Hostelería y Servicios del Casco Antiguo, lo importante es que el resultado de la ecuación, cierres y aperturas, sea positivo. Y a la vista de los datos, eso parece ser lo que está sucediendo.
El presidente del colectivo, Carlos Albillo Torres, alude a la modificación del PEPRI (Plan Especial de Protección y Reforma Interior), que ha limitado la implantación de actividades hosteleras haciendo más evidente el creciente número de aperturas comerciales en las diferentes calles del Casco Viejo. De los 40 establecimientos que han abierto en el último semestre, 32 son actividades comerciales y, el resto, de servicios y hostelería (posible por disponer de licencia antes de la modificación del mencionado PEPRI).
Albillo ha realizado a instancias de este periódico un recuento a pie de calle para poner cifras, rótulos y direcciones a este despegue comercial que alcanza ya a 17 calles del Casco Viejo. Desde Zapatería a Pozoblanco, pasando por San Nicolás, San Miguel, Estafeta, Mayor y un largo etcétera. La mayoría de las aperturas se enmarcan dentro de ese comercio local, especializado, diferente y de calidad donde el Casco Antiguo busca hacerse fuerte.
"PRODUCTO DIFERENTE"
Los promotores de algunas de las nuevas iniciativas destacan el cambio que está experimentado la zona, el verdadero “sabor de la ciudad y con todos los ingredientes de la historia”. Así lo resume Francisco Javier Moral, dueño de la tienda de moda Pavana y con un cuarto de siglo de trayectoria comercial. En los últimos dos años, ha abierto tres locales en la calle Mayor, a la que trasladó su buque insignia, Pavana, inicialmente en San Nicolás. Confiesa que tenía clara su apuesta porque “la calle Mayor es la calle comercial por excelencia del Casco Antiguo, una salida obligada de turistas del Camino de Santiago y con mucha anchura y oferta que invitan al paseo”. Los comerciantes aseguran que la calle pasó “del esplendor al abandono de hace una década y hoy está volviendo a resurgir con tiendas diversas que se complementan y están ayudando a revitalizar la zona”. La última de las tiendas de Moral, Le Temps de Cerises, abrió el pasado seis de mayo. Como el resto de los locales que tiene abiertos (Pavana, Freeman Pamplona y García Woman Space) es un tienda que oferta “un producto diferente y alternativo al uniforme de las grandes marcas”. Porque, aunque venden marcas, asegura que ninguna apostaría por centros comerciales. El precio medio de los alquileres en esa calle ronda los 15 euros por metro cuadrado, una cotización que “está bien si sabes montar el negocio adecuado”. Asegura este empresario que en esa calle y en todo el Casco Antiguo hay precios muy variados porque los propietarios de los locales también lo son y que si sigue habiendo muchos locales vacíos es porque éstos no se adaptan a los tiempos y dan prioridad al precio frente a la estabilidad en la ocupación. Lo que no falta, remarca, es motivación para crear nuevas iniciativas empresariales. En calles donde lo que predominan son los establecimientos hosteleros, es habitual que el precio del metro cuadrado supere los 40 euros. Aunque el reparto de actividades está bastante definido, con zonas como San Nicolás, Estafeta de claro predominio hostelero, siempre hay excepciones. Alcira Rabanal González abrió el 8 de abril en el número 61 de la calle Estafeta Motufashion, una franquicia de ropa que visten algunas celebrities y conocida por su línea de vestidos bandage o las sandalias de Jeffrey Campbell y que hasta hace poco tiempo solo vendía online. Rabanal se muestra muy satisfecha con la ubicación elegida “porque todo el turismo pasa por aquí”. Pero si hay una reclamación en la que coinciden todos los empresarios consultados es en la necesidad de que se invierta en aparcamientos “para clientes y también para los trabajadores”. Desde Skaner Shop, su propietaria, Gotzone Barona González, asegura que el aparcamiento es el gran caballo de batalla de los comerciantes de la zona y un claro agravio en la comparativa con los centros comerciales. Confía en que la aproximación de paradas que conllevará el plan de amabilización del centro y las nuevas plazas de parking en aparcamientos disuasorios contribuyan a resolver el problema. Para el dueño de Pavana, el Casco Antiguo necesita “libertad de acción y que no se les condicione la accesibilidad con normativas”. “¿Cómo podemos competir con el Corte Inglés si no tenemos plazas de aparcamiento gratuitas?”, se pregunta Moral. Dice que regula el aparcamiento a sus clientes, pero que “otros muchos no llegan”. “Los locales del Casco Viejo son más visitados por turistas y gente de los pueblos que por los del extrarradio a los que les resulta más sencillo ir a comprar a La Morea”.
Desde su llegada en el verano de 2015 al gobierno municipal, el nuevo equipo ha venido insistiendo en la necesidad de revitalizar esta zona, tan valorada, según los últimos estudios encargados por el Ayuntamiento, por los consumidores. Una encuesta realizada en diciembre situaba al Casco Viejo como la segunda zona mejor valorada en precio, tras el centro comercial de La Morea, la primera en atención al cliente (10 puntos por encima de la siguiente, que es el Ensanche), y también la primera en imagen de calidad y para pasear.
De momento, lo que existe es el compromiso de los miembros del cuatripartito de impulsar un plan para revitalizar la zona. Desde la asociación de comerciantes esperan contar con su colaboración en el proyecto para tratar de dar salida a las bajeras disponibles. Albillo no oculta su preocupación por las consecuencias del plan de amabilización del I Ensanche que arrancará después de los sanfermines. Habrá que esperar todavía un tiempo para comprobar si las medidas previstas para contrarrestar el impacto de las restricciones al tráfico, como acercar las líneas de transporte público al centro o crear nuevas plazas de aparcamiento en parking disuasorios, son o no suficientes.
ETIQUETAS