Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Elecciones municipales Navarra 2023

EH Bildu propone 302 medidas "realistas" para recuperar la Alcaldía de Pamplona

El candidato Joseba Asiron se ha mostrado convencido de que tienen posibilidades "reales y fundadas" de recuperar la Alcaldía de la capital navarra

Ampliar Joseba Asiron
El candidato a la Alcaldía de Pamplona, Joseba Asiron (c), durante el desayuno informativo que ha mantenido este viernes con los medios de comunicaciónEFE/JESÚS DIGES
Actualizado el 21/04/2023 a las 15:34
La candidatura de EH Bildu al Ayuntamiento de Pamplona ha presentado un programa con 302 medidas "muy realistas" e "ilusionantes" con las que espera recuperar la Alcaldía, "recuperar esa senda de cambio que se ha perdido en estos cuatro años de marasmo e inacción".
Las propuestas se dividen en cinco bloques temáticos y un plan de barrios que destaca cuatro iniciativas por cada uno de los catorce barrios de la capital, según han indicado en un desayuno informativo en el que el candidato a la Alcaldía, Joseba Asiron, se ha mostrado convencido de que tienen posibilidades "reales y fundadas" de recuperar la Alcaldía.
Al respecto ha señalado que "las encuestas valen para marcar las grandes tendencias y dan dos datos muy claros: la derecha no va a tener mayoría absoluta y la verdadera alternativa a la derecha es EH Bildu y no hay una tercera vía".
"EH Bildu está llamada a liderar esa oposición a la derecha llegando a una alcaldía progresista", ha remarcado Asiron quien ha asegurado que tienen "liderazgo, capacidad de trabajo, de llegar a acuerdos entre diferentes. Lo hemos demostrado incluso estando en la oposición donde hemos llegado a acuerdos con fuerzas muy diferentes".
En las pasadas elecciones, ha agregado, dieron "un salto cualitativo muy importante", logrando casi 27.000 votos después de haber gobernado, y ahora están convencidos de que si llegan a 30.000 podrían ser primera fuerza en Pamplona. "Creemos que es un objetivo bastante alcanzable, así se acabarían las especulaciones, así se garantizará que Pamplona tendrá un gobierno municipal de izquierdas capaz de hablar entre diferentes", ha aseverado.
Asiron se ha mostrado "muy contento" con la candidatura que lidera y que ha descrito como "muy solvente, con una mezcla de experiencia municipal, con cuatro y ocho años de experiencia, y también con unas dosis muy interesantes de renovación". Una lista, en la que ha apuntado, no hay "paracaidistas".
Sus propuestas se dividen en cinco bloques: gobernanza, democracia y ciudadanía; igualdad, justicia social, una Pamplona como ciudad de cuidados; transición ecológica y lucha contra el cambio climático; ecourbanismo, vivienda social y economía local sostenible y cultura educación y euskera.
De las propuestas, Joxe Abaurrea ha destacado algunas de las que han recogido en un folleto que tiene como lema "Pamplona, una ciudad sin igual".
La primera de ellas, que ha considerado "proyecto estrella", está relacionada con el acceso a la vivienda y en ese sentido plantean promover más de 1.000 viviendas a partir de parcelas ya existentes, promociones de "especulación cero". Harán especial hincapié en el acceso a la vivienda de la gente joven y así proponen alojamientos de emancipación juvenil a precios accesibles.
En el apartado de gobernanza, EH Bildu apuesta por seguir dotando a los barrios de equipamientos básicos, quiere crear puntos de información en todos los barrios y va a analizar la posibilidad de que esos puntos se puedan convertir en registros. Asimismo trabajará para "oficializar los barrios y sus fiestas", lo que los "fortalecerá".
Como "importantísimo" ha citado el poner a las personas en el centro de la ciudad y en esa línea proponen una red organizada de estructuras para los cuidados.
En el ámbito cultural quieren que Pamplona sea el centro de la pelota vasca, con la posibilidad de contar con un museo, el archivo más importante de pelota vasca. Tras criticar el "civivox de lujo" del Ensanche, proponen recuperar esa inversión y convertir ese edificio en la Casa de la Música, espacio de acogida para ensayos o sedes de grupos.
Entre sus propuestas figura también un museo de arte y naturaleza en Aranzadi; un hub audiovisual en el convento de las Agustinas; convertir Pamplona en un gran bosque urbano, con la plantación de unos 25.000 árboles y arbustos y poner en marcha un proyecto accesible en el Paseo de Sarasate con el arbolado que tiene, a lo que ha sumado actuaciones en San Jorge y Marcelo Celayeta.
En relación con el monumento a los Caídos, tras recordar que en su anterior mandato exhumaron a Mola y Sanjurjo, ha sostenido que es preciso trabajar con el Gobierno de Navarra y buscar la fórmula para "resolver el debate y convertirlo en algo positivo" y ha abogado por abrir un proceso de participación.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora