Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Elecciones municipales Navarra 2023

García Barberena y Alonso fichan por el PP y Maya les expulsa del equipo de gobierno

Los dos concejales critican las últimas decisiones de UPN y destacan el "proyecto ilusionante e integrador" de García Adanero

Ampliar María García Barberena, Enrique Maya y Fermín Alonso, en un encuentro con el vecindario del Segundo Ensanche en noviembre de 2022
María García Barberena, Enrique Maya y Fermín Alonso, en un encuentro con el vecindario del Segundo Ensanche en noviembre de 2022Eduardo Buxens
Actualizado el 12/04/2023 a las 19:47
El goteo de bajas en UPN ha llegado al Ayuntamiento de Pamplona. Dos veteranos concejales, María García Barberena Unzu y Fermín Alonso Ibarra, han anunciado este miércoles que se incorporarán como independientes a la lista del Partido Popular en las próximas elecciones del 28 de mayo. Irán en la candidatura de Carlos García Adanero en los puestos 3 y 5. “Es el proyecto político con el que actualmente nos sentimos más y mejor identificados”, explican ambos ediles en la nota de prensa difundida por el PPN.
García Barberena y Alonso van a darse de baja en UPN pero continuarán como concejales hasta la disolución de la corporación el 26 de mayo. Aunque se mostraban dispuestos a seguir con sus actuales responsabilidades en el equipo de gobierno de Navarra Suma, no va a ser así. El alcalde, Enrique Maya, ha anunciado que “por pérdida de confianza”, ambos serán expulsados de la junta de gobierno local y se les retirará de sus cargos. Así, Fermín Alonso ya no será concejal delegado de Proyectos Estratégicos, Movilidad y Sostenibilidad. Y García Barberena ya no dirigirá el área de Cultura e Igualdad. Además, Maya les ha pedido que entreguen el acta de concejal “pues ya no representan a las siglas de UPN”, aunque esa decisión corresponde a los propios ediles. 
El alcalde ya ha decidido quién asumirá dichas responsabilidades. Así, el concejal de urbanismo, Juan José Echeverría, asumirá el área de Proyectos Estratégicos; Ana Elizalde se encargará de Cultura, y María Caballero de Igualdad. Aunque la legislatura está en su recta final, García Barberena, como responsable de la programación de San Fermín, iba a tener un especial protagonismo en las próximas fechas.
Aunque Alonso y Barberena han actuado con discreción, su anuncio no ha pillado por sorpresa. Ambos dieron su apoyo en 2020 a la candidatura de Sergio Sayas a la presidencia de UPN frente a José Javier Esparza. No obstante, los dos concejales han mantenido un perfil bajo dentro del partido y una buena relación personal tanto con Maya como con el resto del grupo municipal. Esta discreción se ha roto este miércoles con un comunicado con palabras medidas pero duras. 
Barberena y Alonso valoran el proyecto del PPN encabezado por Adanero como “un espacio ilusionante, abierto, integrador, y con un liderazgo nítido y fuerte que es necesario para que Pamplona tenga una alcaldía de centro derecha desde la que defender el futuro de la ciudad, la libertad, el constitucionalismo y el régimen Foral frente a la deriva de un PSN dependiente del nacionalismo”.
Aunque Alonso y Barberena muestran su “profundo respeto y cariño” por los militantes de UPN, dejan claro que no comparten las últimas decisiones, “especialmente la ruptura unilateral de la coalición Navarra Suma, que nos ha permitido gobernar existosamente durante esta legislatura”.
FORJADOS EN LAS JUVENTUDES NAVARRAS DE UPN
Tanto Alonso como García Barberena se afiliaron muy jóvenes a UPN. Junto a Sayas tuvieron una participación muy activa en las Juventudes Navarras. Sayas fue presidente de las JJNN entre 2008 y 2010, con Alonso como secretario general y Barberena en la junta directiva. Entre 2010 y 2013 fue Fermín Alonso quien estuvo al frente de las juventudes.  
Fermín Alonso llegó a la política municipal con apenas 24 años de la mano de Yolanda Barcina. En aquella primera legislatura (2007-2011) fue concejal delegado de Participación Ciudadana y Nuevas Tecnologías. 
María García Barberena entró en la política municipal ya con 35 años como fichaje de Maya. En las elecciones de 2015 la incluyó en el sexto puesto de la lista (Fermín Alonso iba en el séptimo). Arqueóloga de profesión, Maya veía a García Barberana como una persona joven y con proyección. Así lo demostró durante la legislatura de Joseba Asirón, con frecuentes choques dialécticos con la bancada de EH Bildu. Para las elecciones de 2019, las cosas cambiaron. García Barberena subió al quinto puesto en la lista de Navarra Suma y Fermín Alonso bajó al número 13, sin tener asegurada su continuidad. Ahora, en el puesto quinto, tampoco tiene asegurada su presencia en la próxima corporación, salvo que se produzca alguna renuncia entre quienes le preceden.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora