Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Pamplona

La imagen de la Dolorosa, lista para el Traslado

Camareras de la Hermandad de la Pasión y personal del Ayuntamiento de Pamplona visten y colocan en andas la imagen y el septenario comenzará este sábado en San Lorenzo

Ampliar Vestido y colocación de andas a la imagen de la Dolorosa, este miércoles, en la iglesia de San Lorenzo de Pamplona.
Hermanas de la Soledad visten y colocan en las andas la imagen de la Dolorosa, este miércoles, en la iglesia de San Lorenzo de Pamplona.Jesús M Garzaron
Publicado el 23/03/2023 a las 06:00
Hermanas de la Soledad de la Hermandad de la Pasión y personal del Ayuntamiento de Pamplona vistió este miércoles por la tarde la imagen de la Dolorosa y la colocó en las andas como preparación a los actos de Semana Santa. El septenario comenzará este sábado 25 en la iglesia de San Lorenzo, a las 19.30 horas, oficiado por el arzobispo Francisco Pérez y continuará cada día hasta el 31 de marzo. Ese viernes, a las 20.30 horas, tendrá lugar el traslado de la imagen, de propiedad municipal, desde San Lorenzo a la catedral de Pamplona, portada por la Hermandad de la Paz y Caridad. Permanecerá en la catedral hasta la procesión del Santo Entierro el 7 de abril, Viernes Santo. Esa misma noche regresará a San Lorenzo, en la procesión del Retorno.
‘Nuestra Señora de la Soledad’ es una imagen de 166 centímetros que tiene talladas cara, manos, tronco y extremidades, aunque esto último no puede verse al encontrarse bajo el manto que utiliza actualmente y fue confeccionado por las Madres Adoratrices de Pamplona en 1961. Todas las partes de la talla fueron realizadas por separado y son obra de Rosendo Nobas i Ballbé (Barcelona, 1838-1891), escultor catalán especializado en imágenes religiosas, retratos y escultura funeraria. Para salvaguardar telas y bordados y evitar el deterioro del manto, en 2002 se fabricó un impermeable de goretex que se encargan de mantener las Madres Recoletas y se utiliza cuando es preciso en caso de lluvia.
Tanto la imagen y sus ropajes, como sus andas procesionales y el resto de elementos del paso son bienes patrimoniales del Consistorio. En 2020, el Consistorio realizó una restauración integral de la talla con la empresa especializada Artres Restauración SL.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora