Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Aparcamientos

Más de 1.500 personas, en lista de espera para lograr una plaza en los párkings de Pamplona

Los 13 aparcamientos  del Casco Antiguo y del Ensanche no tienen sitios libres

Ampliar Denuncian las dificultades para llegar al parking de la Plaza del Castillo
Denuncian las dificultades para llegar al parking de la Plaza del Castillo
Publicado el 15/02/2023 a las 12:47
Si usted reside en el Casco Antiguo o en el Ensanche de Pamplona y quiere tener una plaza de garaje en alguno de los parkings subterráneos de concesión municipal, lo va a tener complicado. Actualmente no hay ninguna plaza libre para residentes en ninguno de los trece aparcamientos. Y en las listas de espera hay un millar de personas. El aparcamiento de la plaza Compañía se lleva la palma, con 440 propietarios de vehículos interesados. Además, hay 448 trabajadores del Hospital Universitario de Navarra (HUN) interesados en una plaza en el párking de Hospitales, que actualmente tiene 1.290 plazas de rotación. Sumando el centro y hospitales, hay más de 1.500 personas en lista de espera para una plaza de residente.
Estos datos figuran en el informe sobre la ocupación de los 38 aparcamientos de concesión municipal. En total ofrecen 10.080 plazas para residentes y 3.279 de rotación. Hay siete aparcamientos que tienen plazas disponibles para residentes, pero ninguno se encuentra en el centro. Están en San Juan, Iturrama, Orvina y Arrosadía y suman 585 plazas.
La mayor demanda vecinal se encuentra en el Casco Antiguo, con 440 personas en lista de espera para la plaza Compañía (el párking tiene 225 plazas para residentes) y 193 personas en la lista de la plaza San Francisco (posee 294 plazas). En el Rincón de la Aduana hay 81 personas a la espera de un hueco, mientras que en la plaza del Castillo la situación es más holgada, con 32 personas.
Respecto a los ocho aparcamientos del Primer y Segundo Ensanche, las listas de espera suman 427 personas. Carlos III, con 161 residentes, es el párking más solicitado. Le sigue el de la plaza del Vínculo (91 personas), la Plaza de Toros (60), plaza Blanca de Navarra (24) y la calle Olite (10). En el informe no consta que los parkings de la avenida Roncesvalles, la plaza de la Libertad y Autobuses haya lista de espera. Tampoco en la agrupación vecinal de la calle Arteaga.
Esta auditoría ha sido realizada por la empresa Dronav, por encargo del Ayuntamiento. Sus autores aclaran que los datos obtenidos no se pueden tomar de una manera absoluta porque puede haber personas apuntadas en varias listas de espera y porque algunos demandantes de plazas llevan años inscritos y es posible que ya no estén interesados. El consistorio pretende ahora cotejar los listados de usuarios y actualizarlos, comprobando el estado de las plazas y de las personas adjudicatarias para elaborar unas nuevas listas tanto de plazas asignadas como de personas en lista de espera, descartando usos indebidos y garantizando la necesidad de plaza entre quienes demandan una de ellas. 
De hecho, de los 38 aparcamientos autorizados y construidos mediante concesión municipal, 30 corresponden a iniciativas vecinales, para uso exclusivo de residentes, y ocho son aparcamientos públicos, que combinan el uso en rotación con plazas reservadas para vecinos. Estos últimos son los aparcamientos de Carlos III, Plaza del Castillo, Rincón de la Aduana, Plaza de Toros, plaza Blanca de Navarra, Autobuses, Audiencia y Hospitales. Entre la treintena de aparcamientos de iniciativa vecinal se encuentran los de Pintor Asarta, Plaza de la Libertad, Roncesvalles, Monasterio de Fitero, Virgen del Puy, Iturrama y Azpilagaña, entre otros. 
Todos juntos suman 13.944 plazas, de las que 10.665 son exclusivas para residentes y 3.279 de rotación. Tan solo 5 de los 38 aparcamientos tienen plazas libres destinadas a residentes. Se trata del parking impulsado por la Agrupación San Fermín-Arrosadía (con 48 plazas), el impulsado en Virgen de Oskia y Virgen de Ujué (141), la Agrupación Garajes Frontón Bayona (50), el promovido en Orvina-Fermín Daoiz (90) y el parking de la Audiencia (con 258 plazas libres). Bien es cierto que hay también una plaza libre en el aparcamiento impulsado por la Agrupación Garajes Monasterio de Urdax y tres más en el creado por la Sociedad Cooperativa Boulevard Orvina. Así las cosas, en la actualidad hay 585 plazas de residentes libres en la ciudad.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora