Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Sucesos en Navarra

La aplicación del ciclista avisó del atropello

El herido sufrió heridas de carácter leve tras ser atropellado por un vehículo

Ampliar Aplicación
La terminal de una aplicación para ciclistas, en el manillar de la biciPIXABAY
Actualizado el 08/02/2023 a las 22:03
Lo más común es que Sos Navarra reciba los avisos de los sucesos a través de sus protagonistas más próximos o de testigos presenciales. Pero el del atropello a un ciclista ocurrido este miércoles por la mañana a la altura de Mutilva lo dio la mujer del herido, que ni siquiera se encontraba en el lugar: la aplicación que llevaba su marido en la bici le había enviado una alerta de que había sufrido el accidente.
El ciclista, de 44 años, sufrió diversos politraumatismos, uno de ellos en la cabeza, cuando fue atropellado a las 11.46 horas en la Ronda de Pamplona (PA-30) por un vehículo cuando circulaba en sentido hacia Huarte. Tras el aviso de la pareja del herido, Sos Navarra envió al lugar a una ambulancia de soporte vital avanzado y a patrullas de la Policía Foral, que se hicieron cargo del suceso.
Este tipo de aplicaciones cada vez están más extendidas. Un pamplonés de 60 años utiliza dos distintas desde hace unos seis años, de modo que su mujer puede descubrir en directo si ha tenido un percance. Ambas las lleva en la microcomputadora que va acoplado al manillar de la bicicleta (otras pueden ir en el casco). Por un lado, lleva la aplicación que este miércoles se activó en la PA-30. “El aparato lleva incorporado un sensor que si detecta un giro brusco o cambios de posición fuera de la normalidad, señal de que has podido sufrir un revolcón, manda un aviso al teléfono que tú previamente has designado para recibir la emergencia. Y manda la ubicación”. Otras aplicaciones incluso alertan directamente al 112.
En ocasiones, eso sí, también pueden darse giros o maniobras bruscas que no reflejan un accidente. Entonces, la aplicación da unos segundos al ciclista para que anule la alerta. “La primera vez que no lo anulé y mi mujer recibió una alerta, recuerdo que fue en finés”, cuenta con humor este ciclista. Aún no había cambiado la configuración original del aparato.
La segunda aplicación que lleva, que cuesta 60 euros al año, envía un correo electrónico a su mujer en el que le informa de que ha empezado una ruta y le adjunta un enlace a través del cual, si lo desea, ella puede seguir en directo la ruta en bicicleta.
Otro ciclista de Barañáin, de 50 años, también utiliza una aplicación con GPS con detección de incidentes. “Te da tranquilidad. Sabes que si te pasa algo hay alguien que se va a enterar. No es que estés todo el día pendiente, porque es una función que la enlazas y la programas y te olvidas en el día a día cuando sales con la bici, pero si pasa, ya sabes que hay gente sobre aviso con la aplicación”, cuenta este ciclista, que resalta el avance que su ponen estas aplicaciones . “Hasta hace unos pocos años era totalmente impensable, dependías de tener un teléfono a mano o que te viera alguien. El salto tecnológico es espectacular”.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora