Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Iglesia Católica

Corpus Christi: horario y recorrido de la procesión en Pamplona

Este tradicional acto cristiano tendrá lugar el próximo domingo 19 de junio

Ampliar El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, acudió a la tradicional procesión por las calles de la capital navarra.
Una de las imágenes que dejó la última procesión del Corpus Christi que se puedo celebrar en la calle, correspondiente al año 2019Jesús Garzaron
Publicado el 16/06/2022 a las 11:01
Este 2022, Pamplona recupera la tradicional procesión de Corpus Christi. Tras dos años sin salir a las calles, los feligreses podrán volver a celebrar la Solemnidad del Corpus Christi con el recorrido habitual por el corazón del Pamplona. 
En 2020 y 2021, la pandemia impidió la celebración más tradicional. En ambas ocasiones, cerca de 300 personas asistieron en la catedral a la misa y a una procesión que tuvo que celebrarse por el interior del templo.
Pero en este 2022, la procesión sí tendrá lugar y comenzará tras la misa de las 11 horas, que se celebrará en la Catedral de Pamplona y será oficiada por el Arzobispo don Francisco.
Posteriormente, se iniciará el recorrido por las calles, en el que los niños que han hecho la primera comunión en este 2022 son los auténticos protagonistas, así como los pétalos de rosa que van abriendo camino al cortejo.
El recorrido de esta procesión será el tradicional de los últimos años. Parte de la puerta principal de la catedral y sigue su camino por las siguientes calles: Navarrería, Mercaderes, Plaza Consistorial, San Saturnino, Mayor, paseo Doctor Arazuri, Rincón de la Aduana, San Antón, Zapatería, Calceteros, Mercaderes y regreso por Navarrería hasta la catedral.
UNA CELEBRACIÓN EN TORNO A LA EUCARISTÍA
Aunque Pamplona celebra la misa y procesión el próximo domingo, la fecha oficial del Corpus Christi es hoy, jueves 16 de junio.
La celebración, que también recibe el nombre de fiesta del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, tiene lugar exactamente 60 días después del Domingo de Resurrección.
Esta fiesta de carácter religioso se celebra en honor al Sacramento de la Eucaristía, motivo por el cual los niños que han realizado su primera comunión en el año correspondiente se convierten en protagonistas.
ORIGEN DE LA TRADICIÓN
Esta fiesta tiene su origen en el siglo XIII y tiene como protagonista a Juliana de Mont, de la Abadía de Cornillón. En plena Edad Media, esta religiosa decidió dedicar su vida a promover el homenaje al sacrificio de Jesús. Según la documentación de la época, la primera celebración del Corpus Christi fue en el año 1246, en la diócesis de Leija (Bélgica).
También es reseñable alrededor de esta celebración el año 1263. En él se produjo el conocido como “milagro de Bolsena”, en el que un sacerdote que mostraba sus reticencia a creer que Jesús estaba realmente presente en la eucaristía, vio como brotaba sangre de la hostia consagrada en el momento en el que la rompía.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora