Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Urbanismo

Una rotonda en la cuesta Beloso para ordenar el tráfico de la zona

La propuesta parte de una promotora que lo incluye dentro de un plan para construir ocho viviendas entre las carreteras de Sarriguren y Badostáin

Ampliar Propuesta de la nueva rotonda en Beloso
Propuesta de la nueva rotonda en Belosodn
Publicado el 08/06/2022 a las 06:00
El interés de una promotora por modificar el plan vigente urbano municipal en una parcela de Beloso podría beneficiar al Ayuntamiento para reordenar con una rotonda el tráfico de la zona. En concreto, el que se concentra en la cuesta de Beloso en su confluencia con la avenida de Navarra donde se registra un tránsito rodado muy intenso provocado tanto por los residentes de Burlada de regreso a sus viviendas o camino del centro de la capital, así como de quienes a través de Baja Navarra van a Mendillorri, Erripagaña o Sarriguren por los ramales de la carretera de Sarriguren y la de Beloso. Sin olvidar el trasiego que trae el Hospital San Juan de Dios y el de San Miguel. Actualmente, un grupo semafórico regula este tráfico.
Gerencia de Urbanismo está estudiando la iniciativa que obligará a tramitar un Plan Especial de Actuación Urbana para los 5.400 metros de la parcela entre las carreteras de Sarriguren y Badostáin. Actualmente, el Plan Municipal establece un uso residencial unifamiliar tipo villa con jardines de grandes dimensiones. A día de hoy, existen tres inmuebles de este estilo en el recinto y se podrían construir otras cuatro más.
Pero la empresa propietaria del solar, Morteros y Revoques Myrsac, ha pedido aumentar la edificabilidad para levantar ocho viviendas en cuatro edificios de uso residencial, de planta baja y una altura. Si la propuesta sale adelante, quedaría una urbanización privada con unifamiliares y bifamiliares, dotada de garaje mancomunado en el sótano y zona ajardinada común en el exterior.
CESIÓN DE 959 METROS CUADRADOS
Pero cuando se permite desde una administración subir el número de viviendas, el promotor está obligado a costear la parte proporcional de aumento de dotaciones públicas que conlleva esta nueva edificabilidad, lo que se conoce técnicamente como actuación de dotación. Lo puede hacer pagando en metálico o cediendo terreno. Y como es la segunda opción la que propone la empresa, el Ayuntamiento se encuentra con terreno suficiente para ejecutar un proyecto que se había quedado en un cajón precisamente por falta de suelo ya que le obligaba a expropiar 165 m2. Ahora, en cambio, cuenta con 959 m2 de cesión.
Con esta cantidad de suelo, además del espacio necesario para la construcción de la rotonda y reordenar la circulación, se podría destinar parte del terreno para zonas verdes de uso público en el extremo oeste de la finca. Este área ajardinada permitiría alejar al peatón de la futura glorieta y mejorar la comunicación a pie hacia la cuesta de Beloso, el recinto hospitalaria de San Juan de Dios y la Clínica San Miguel y el Paseo del Arga. E incorporar los cedros en la esquina entre Beloso y carretera de Badostáin.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora