Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Agresión en Alsasua

Covite denuncia a los agresores de Alsasua por delitos de terrorismo y odio

En el escrito, presentado en el juzgado por Consuelo Ordóñez, se hace extensiva la denuncia al colectivo "Ospa!"

  • EFE. PAMPLONA
Actualizado el 19/10/2016 a las 15:01
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha presentado una denuncia en la Audiencia Nacional contra los autores de la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en la localidad navarra de Alsasua por los presuntos delitos de terrorismo y odio.

En el escrito, presentado en el juzgado por Consuelo Ordóñez, en representación de Covite, se hace extensiva la denuncia al colectivo "Ospa!", a los responsables de la cuenta de Twitter "@AltsasukoGA" y a las personas y entidades "que pudieran haber sido partícipes" en la agresión y en las campañas denominadas "Alde Hemendik" (Fuera de aquí).

Covite señala en la denuncia que, a las horas de la "brutal paliza", la entidad "Ospa!" facilitó un comunicado "a medios afines a la izquierda abertzale" supuestamente para "contradecir los hechos".

Además, ese mismo día, en Alsasua, se concentraron un grupo de personas, "portando pancartas de Alde Hemendik, con el logo habitual de ETA (flecha sinuosa de dos puntas)".

La campaña "Alde Hemendik", señala Covite, pretende "desmoralizar y forzar la salida del País Vasco y Navarra a los colectivos afectados", como la Guardia Civil, y por la misma se dictó sentencia de condena contra los movimientos de la izquierda abertzale Askatasuna y Gestoras Proamnistía.

En septiembre de 2011 surgió el movimiento Ospa! (Fuera) "con los mismos fines, lema y logotipo que el utilizado por ETA en la campaña Alde Hemendik", destaca Covite.

Covite subraya en la denuncia que en Alsasua, con motivo de esta campaña, "se han producido actos violentos y agresiones, precedidos de campañas de desmoralización, presión, y hostigamiento que son formas de expresión que propagan, promueven o justifican el odio y la intolerancia manifestada mediante un nacionalismo y etnocentrismo agresivos".

"Las campañas de agresiones y hostigamiento son una muestra evidente de incitación al odio. Son formas de expresión de odio basado en la intolerancia", asegura Covite, que considera que de esta forma se incita "a la comisión de actos violentos contra determinadas personas o grupos, como de hecho ha ocurrido en Alsasua".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora