servicios sociales
Actualizada 10/10/2016 a las 10:55
Proyecto de Adacen para impulsar la permanencia de dependientes en casa
- dn.es. pamplona
El vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, ha conocido recientemente el programa piloto “Envejeciendo juntos” que desarrolla Adacen (Asociación de Daño Cerebral de Navarra) con el objetivo de favorecer que las personas mayores con dependencia puedan permanecer en sus hogares durante el mayor tiempo posible.
Este centro, que presta una atención ambulatoria de carácter alternativo al ingreso en una residencia, está ubicado en Pamplona y trabaja de forma coordinada con los centros de salud y los servicios sociales del área de Azpilagaña, Iturrama y la Milagrosa.
Actualmente, atiende a unas 30 personas, en su mayoría con dependencia.
Durante su visita, el vicepresidente Laparra ha destacado el “carácter innovador” de este proyecto piloto, que ofrece servicios de rehabilitación y estimulación que ayudan a estas personas a mantener las capacidades diarias necesarias para desenvolverse de una forma lo más autónoma posible, a la vez que se ralentiza su deterioro.
En concreto, Adacen presta actividades de fisioterapia, estimulación cognitiva, logopedia, terapia ocupacional y trabajo social. Se ofrecen diversas intensidades de atención, que van desde los dos o tres días hasta los cinco con diferentes horarios. Su objetivo es ofrecer modalidades flexibles, adaptadas a las necesidades de cada persona, así como a sus propias decisiones y deseos.
Este centro, que presta una atención ambulatoria de carácter alternativo al ingreso en una residencia, está ubicado en Pamplona y trabaja de forma coordinada con los centros de salud y los servicios sociales del área de Azpilagaña, Iturrama y la Milagrosa.
Actualmente, atiende a unas 30 personas, en su mayoría con dependencia.
Durante su visita, el vicepresidente Laparra ha destacado el “carácter innovador” de este proyecto piloto, que ofrece servicios de rehabilitación y estimulación que ayudan a estas personas a mantener las capacidades diarias necesarias para desenvolverse de una forma lo más autónoma posible, a la vez que se ralentiza su deterioro.
En concreto, Adacen presta actividades de fisioterapia, estimulación cognitiva, logopedia, terapia ocupacional y trabajo social. Se ofrecen diversas intensidades de atención, que van desde los dos o tres días hasta los cinco con diferentes horarios. Su objetivo es ofrecer modalidades flexibles, adaptadas a las necesidades de cada persona, así como a sus propias decisiones y deseos.
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra