Gobierno de Navarra
Actualizada 28/09/2016 a las 15:48
El Gobierno de Navarra muestra su "condena" a las "pintadas de exaltación a la banda terrorista ETA"
- EUROPA PRESS. PAMPLONA
La portavoz del Gobierno de Navarra, María Solana, ha manifestado la "condena" y "rechazo rotundo" del Ejecutivo a "las pintadas que han aparecido estos días de exaltación a la banda terrorista ETA".
En la rueda de prensa tras la sesión de Gobierno, Solana ha señalado que el Ejecutivo foral quiere "volver a invitar a la sociedad navarra en su conjunto a una reflexión sobre actitudes que entendemos que sólo conducen a producir más dolor a las víctimas".
Según ha añadido, "este Gobierno ha condenado, condena y condenará todo acto de violencia, así como las actitudes de enaltecimiento y de justificación de la violencia como herramienta política o como instrumento de defensa de unas ideas políticas".
"Este Gobierno defiende, como no podía ser de otra manera, la libertad de expresión con claridad y rotundidad", ha dicho Solana, quien ha añadido que el Ejecutivo considera que "nunca, en ningún caso, el alegato a la libertad de expresión puede servir para justificar acciones que representen una exaltación de la violencia ni actitudes que incidan en el dolor de las víctimas y que conduzcan a una nueva revictimización de personas que sufrieron la injusticia de la violencia".
En la rueda de prensa tras la sesión de Gobierno, Solana ha señalado que el Ejecutivo foral quiere "volver a invitar a la sociedad navarra en su conjunto a una reflexión sobre actitudes que entendemos que sólo conducen a producir más dolor a las víctimas".
Según ha añadido, "este Gobierno ha condenado, condena y condenará todo acto de violencia, así como las actitudes de enaltecimiento y de justificación de la violencia como herramienta política o como instrumento de defensa de unas ideas políticas".
"Este Gobierno defiende, como no podía ser de otra manera, la libertad de expresión con claridad y rotundidad", ha dicho Solana, quien ha añadido que el Ejecutivo considera que "nunca, en ningún caso, el alegato a la libertad de expresión puede servir para justificar acciones que representen una exaltación de la violencia ni actitudes que incidan en el dolor de las víctimas y que conduzcan a una nueva revictimización de personas que sufrieron la injusticia de la violencia".
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra