Parlamento de Navarra
Actualizada 26/09/2016 a las 14:11
El Parlamento se suma al Día de Acción Global por la despenalización del aborto
La declaración presentada por el PSN ha contado con los votos a favor de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos, PSN e I-E, mientras que UPN y PPN han votado en contra
- europa press. pamplona
La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado una declaración institucional por la que la Cámara se suma al Día de Acción Global por la despenalización del aborto.
Presentada por el PSN, ha contado con los votos a favor de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos, PSN e I-E, mientras que UPN y PPN han votado en contra.
Según el texto aprobado, el Parlamento de Navarra se suma al Día de Acción Global por la despenalización del aborto "conmemorando dicho día y reiterando su compromiso con la libertad de elección de las mujeres sobre su maternidad".
Igualmente, el Parlamento foral "estima conveniente recuperar la Ley Orgánica 2/2010, de Salud Sexual y Reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo tal como quedó aprobada en 2010".
La Cámara considera "necesario" desarrollar la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva que "incorpora la ley del 2010 en su articulado y que, estando en vigor, ha sido eliminada de facto".
Finalmente, se pronuncia a favor de "agilizar" la puesta en marcha en su totalidad del decreto de salud sexual y reproductiva elaborado por el Departamento de Salud.
Presentada por el PSN, ha contado con los votos a favor de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos, PSN e I-E, mientras que UPN y PPN han votado en contra.
Según el texto aprobado, el Parlamento de Navarra se suma al Día de Acción Global por la despenalización del aborto "conmemorando dicho día y reiterando su compromiso con la libertad de elección de las mujeres sobre su maternidad".
Igualmente, el Parlamento foral "estima conveniente recuperar la Ley Orgánica 2/2010, de Salud Sexual y Reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo tal como quedó aprobada en 2010".
La Cámara considera "necesario" desarrollar la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva que "incorpora la ley del 2010 en su articulado y que, estando en vigor, ha sido eliminada de facto".
Finalmente, se pronuncia a favor de "agilizar" la puesta en marcha en su totalidad del decreto de salud sexual y reproductiva elaborado por el Departamento de Salud.
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
Noticias relacionadas