Un jardín vertical da la bienvenida a la sede del
Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, ubicada en la calle
González Tablas de
Pamplona. Esta instalación se enmarca en un grupo de acciones impulsadas por el departamento para mejorar la
sostenibilidad ambiental de sus edificios.
La instalación tiene unas dimensiones de 4,3 m de ancho por 3,7 de altura y 0,35 de profundidad, con una zona verde de 3,6m x 3 m, rodeada por un marco. Las
plantas van alojadas en un sustrato de lana de roca. El jardín incorpora un bombeo automático y programado que recircula el agua de riego y el abonado, que evita las escorrentías y posibilita el ahorro de agua y nutrientes.
En el diseño del jardín se han evocado las distintas áreas de trabajo del departamento, tratando de utilizar plantas de jardinería de carácter
autóctono. Así, la zona que representa el medio rural y agrícola es más ordenada, con franjas rectas y plantas de flor como
geranio (geranium sanguineum),
centranto o
valeriana roja (centranthus ruber),
clavellina (dianthus deltoides),
margarita (erigeon kavinskianus),
ortiga (lamiun maculatun) y
gramíneas (briza media). Por el contrario, para simbolizar el medio natural y forestal se ha optado por un diseño más verde y desordenado, cubierto de
helechos (blechnum spicant y polystichum setiferum).
El jardín pretende tener un carácter simbólico y ejemplarizante en el
II Ensanche, una zona de Pamplona con déficit de zonas verdes, con una trama urbana muy concentrada donde resulta complicado disponer de suelo para instalar
jardines. En este sentido, cabe indicar que en Navarra son escasos todavía los jardines verticales, aunque el del Departamento será el primero en esta zona de la capital navarra. Se trata del tercero de grandes dimensiones instalado en la Comarca de Pamplona, tras el de los depósitos de
Mendillorri de la
Mancomunidad de Pamplona, y el de una entidad bancaria ubicada en la
Avenida del Ejército.
El trabajo fue realizado en primavera por la empresa navarra
MSD Paisajismo. Dada la escasez de este tipo de instalaciones, durante la colocación del jardín fue visitado por alumnado de la
Escuela de Diseño CreaNavarra.
Selección DN+