Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

JUSTICIA

Pablo Ruz reclama "otras medidas" además de las judiciales contra la corrupción

Instructor de los casos Bárcenas y Gürtel, ha señalado en Pamplona que la bonanza económica de la que disfrutó España pudo "facilitar" conductas corruptas

Ampliar Pablo Ruz reclama
Pablo Ruz reclama "otras medidas" además de las judiciales contra la corrupción
  • EFE. PAMPLONA
Actualizado el 13/05/2016 a las 13:45
El juez Pablo Ruz, responsable de la instrucción de los casos Bárcenas y Gürtel durante su paso por la Audiencia Nacional, ha reclamado hoy en Pamplona que la respuesta judicial a los casos de corrupción "debe ir acompañada de otras medidas".

Así lo ha señalado el magistrado, actualmente con plaza en Móstoles, tras su conferencia 'La investigación en los casos de corrupción', organizada por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, en la que ha repasado los principales problemas que encuentra la justicia para dar respuesta penal a la corrupción.

En su intervención, Ruz ha abogado por varias medidas que auxilien a la labor diaria del instructor, especialmente en los procesos de corrupción, para que, entre otras cosas, se impida el "abuso" que en algunos casos se ha hecho de figuras como la acusación popular, y se ahonde en la cooperación de entidades nacionales e internacionales para la investigación.

Al respecto, se ha referido a un decálogo de los problemas que la justicia española tiene en esta materia, donde ha planteado la desaparición de macroprocesos facilitando el trabajo del juez, corregir el desamparo en el que se deja a algunas de fuentes de información, limitar la intervención de partes como acusación particular y popular, y revisar algunos privilegios procesales.

Cuestionado sobre asuntos de actualidad, no se ha pronunciado de forma concreta en varios de ellos por estar los procesos abiertos, como en el caso del juez Alba y sus presuntas grabaciones sobre su compañera Victoria Rosell.

En cualquier caso sí ha observado que la bonanza económica de la que disfrutó España hace unos años pudo "facilitar" conductas corruptas hacia las que la preocupación entonces era "más laxa", algo a lo que actualmente la ciudadanía "ya no está dispuesta", aunque "el corrupto debe pensar que es rentable porque las conductas se reproducen".
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora