Salud
Actualizada 06/05/2016 a las 12:37
Barkos dice que la OPE en Salud es una propuesta "a consensuar con los sindicatos"
También ha señalado que la propuesta de oferta pública de empleo en el departamento de Salud es una prioridad para el Ejecutivo
- EUROPA PRESS . PAMPLONA
La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha señalado que la propuesta de oferta pública de empleo presentada por el departamento de Salud recoge lo que el Ejecutivo considera como "prioridades", aunque ha dicho que se trata de una propuesta "a consensuar lógicamente con los sindicatos".
Uxue Barkos ha señalado, en declaraciones a los medios, que con la propuesta del consejero Fernando Domínguez a la Mesa Sectorial de Salud se entiende que "la prioridad está efectivamente en aquellos ámbitos que se han visto igualmente golpeados por años en los que no se ha producido oferta pública de empleo pero con una mayor necesidad en estos momentos".
El Servicio Navarro de Salud propuso este jueves a las centrales sindicales presentes en la reunión de la Mesa Sectorial la distribución por categorías de las 313 plazas para profesionales sanitarios que componen la Oferta Pública de Empleo para 2016.
La OPE constituye el 100% de las plazas que pueden convocarse de acuerdo con la normativa estatal en cuanto a tasa de reposición de plazas vacantes de 2015 y 2016.
Según la propuesta, el reparto de las plazas por categorías es el siguiente: 147 de enfermería (141 generalista y 6 de Salud Mental), 25 de médicos en Atención Primaria (Equipos de Atención Primaria, Servicios Especiales de Urgencias y Servicios Normales de Urgencias), 23 pediatras (Atención Primaria y Especializada), 85 médicos de otras especialidades, 3 de psicología clínica, 16 fisioterapeutas, 7 de Trabajo social, 6 matronas y 1 dietista.
Uxue Barkos ha señalado, en declaraciones a los medios, que con la propuesta del consejero Fernando Domínguez a la Mesa Sectorial de Salud se entiende que "la prioridad está efectivamente en aquellos ámbitos que se han visto igualmente golpeados por años en los que no se ha producido oferta pública de empleo pero con una mayor necesidad en estos momentos".
El Servicio Navarro de Salud propuso este jueves a las centrales sindicales presentes en la reunión de la Mesa Sectorial la distribución por categorías de las 313 plazas para profesionales sanitarios que componen la Oferta Pública de Empleo para 2016.
La OPE constituye el 100% de las plazas que pueden convocarse de acuerdo con la normativa estatal en cuanto a tasa de reposición de plazas vacantes de 2015 y 2016.
Según la propuesta, el reparto de las plazas por categorías es el siguiente: 147 de enfermería (141 generalista y 6 de Salud Mental), 25 de médicos en Atención Primaria (Equipos de Atención Primaria, Servicios Especiales de Urgencias y Servicios Normales de Urgencias), 23 pediatras (Atención Primaria y Especializada), 85 médicos de otras especialidades, 3 de psicología clínica, 16 fisioterapeutas, 7 de Trabajo social, 6 matronas y 1 dietista.
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
Noticias relacionadas