Navarra - País Vasco
Actualizada 03/05/2016 a las 13:56
País Vasco y Navarra firmarán un protocolo general de actuación en 18 materias
Se incluirán acciones en materia de servicios sociales, igualdad y violencia de género, salud y consumo, juventud y deporte, educación y cultura, política lingüística, y paz, convivencia y derechos humanos.
- EFE . VITORIA
El Gobierno Vasco ha aprobado este martes la firma con el Ejecutivo navarro de un protocolo general de colaboración entre ambas comunidades autónomas, en el que se incluye un trabajo conjunto en 18 ámbitos de actuación.
El portavoz del Gobierno de Vitoria, Josu Erkoreka, ha dado este martes a conocer este protocolo, que se presentará mañana de manera detallada y simultánea en la capital alavesa y en Pamplona.
Tras la reunión del Consejo de Gobierno Vasco, su portavoz ha explicado que en este acuerdo se incluirán acciones en materia de servicios sociales, igualdad y violencia de género, salud y consumo, juventud y deporte, educación y cultura, política lingüística, y paz, convivencia y derechos humanos.
También recoge actuaciones relacionadas con la protección civil y la seguridad pública, el medio ambiente, el cambio climático, y la ordenación del territorio, la administración local, el turismo, el desarrollo agrario y rural, las infraestructuras de comunicación y transportes, la función pública, la administración electrónica, la administración de justicia y la política financiera.
Este protocolo será firmado próximamente por el lehendakari, Iñigo Urkullu y por la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos.
Ambos mandatarios acordaron crear el pasado mes de septiembre iniciar un "cauce de relación permanente" entre las dos autonomías para tratar cuestiones de interés común.
El portavoz del Gobierno de Vitoria, Josu Erkoreka, ha dado este martes a conocer este protocolo, que se presentará mañana de manera detallada y simultánea en la capital alavesa y en Pamplona.
Tras la reunión del Consejo de Gobierno Vasco, su portavoz ha explicado que en este acuerdo se incluirán acciones en materia de servicios sociales, igualdad y violencia de género, salud y consumo, juventud y deporte, educación y cultura, política lingüística, y paz, convivencia y derechos humanos.
También recoge actuaciones relacionadas con la protección civil y la seguridad pública, el medio ambiente, el cambio climático, y la ordenación del territorio, la administración local, el turismo, el desarrollo agrario y rural, las infraestructuras de comunicación y transportes, la función pública, la administración electrónica, la administración de justicia y la política financiera.
Este protocolo será firmado próximamente por el lehendakari, Iñigo Urkullu y por la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos.
Ambos mandatarios acordaron crear el pasado mes de septiembre iniciar un "cauce de relación permanente" entre las dos autonomías para tratar cuestiones de interés común.
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra