POSIBLES ELECCIONES
Actualizada 13/04/2016 a las 15:16
UPN propone un pacto en el Congreso para bajar un 30% la subvención electoral
- Según su propuesta, supondría un ahorro de unos 45 millones de euros
- EFE. MADRID
Los diputados de UPN han remitido una carta al presidente del Congreso, Patxi López, en la que le piden que, en caso de que haya nuevas elecciones, convoque a todos los grupos a una reunión de urgencia para llegar a un acuerdo que permita reducir al menos un 30% el coste de la campaña electoral.
Según su propuesta, se trataría de recortar la subvención que reciben los partidos políticos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores, lo que supondría un ahorro de unos 45 millones de euros, que los diputados navarros proponen destinar a políticas sociales y de fomento del empleo.
En su carta, los diputados Íñigo Alli y Carlos Salvador recuerdan que la celebración de unas nuevas elecciones generales a poco más de seis meses de los comicios del 20 de diciembre exigiría un "sobreesfuerzo financiero a las arcas públicas" de 150 millones de euros, en un momento en el que España "mantiene una situación económica y social que afecta negativamente a millones de personas".
"El peaje de la incapacidad de los partidos para hacer un gobierno no la tienen que pagar los ciudadanos", ha defendido Alli en una rueda de prensa.
Una vez abierto el debate sobre la conveniencia de reducir los costes de la campaña, los representantes de UPN han reivindicado que ellos ya plantearon una reducción de costes en 2012 en el Congreso y se quedaron "solos en la votación".
Carlos Salvador ha recordado que en 2010 él mismo propuso una enmienda a la reforma de la ley electoral con la "misma filosofía de apretarse el cinturón por la crisis" y que fue rechazada por la mayoría absoluta del PP, tras lo cual en 2012 presentaron una iniciativa con el mismo objetivo que no apoyó ningún grupo.
Según su propuesta, se trataría de recortar la subvención que reciben los partidos políticos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores, lo que supondría un ahorro de unos 45 millones de euros, que los diputados navarros proponen destinar a políticas sociales y de fomento del empleo.
En su carta, los diputados Íñigo Alli y Carlos Salvador recuerdan que la celebración de unas nuevas elecciones generales a poco más de seis meses de los comicios del 20 de diciembre exigiría un "sobreesfuerzo financiero a las arcas públicas" de 150 millones de euros, en un momento en el que España "mantiene una situación económica y social que afecta negativamente a millones de personas".
"El peaje de la incapacidad de los partidos para hacer un gobierno no la tienen que pagar los ciudadanos", ha defendido Alli en una rueda de prensa.
Una vez abierto el debate sobre la conveniencia de reducir los costes de la campaña, los representantes de UPN han reivindicado que ellos ya plantearon una reducción de costes en 2012 en el Congreso y se quedaron "solos en la votación".
Carlos Salvador ha recordado que en 2010 él mismo propuso una enmienda a la reforma de la ley electoral con la "misma filosofía de apretarse el cinturón por la crisis" y que fue rechazada por la mayoría absoluta del PP, tras lo cual en 2012 presentaron una iniciativa con el mismo objetivo que no apoyó ningún grupo.
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra