Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Educación

Ángel Gabilondo: "Las lenguas no deben utilizarse como arma arrojadiza"

El exministro participa esta tarde en Pamplona en un debate sobre política educativa

Ampliar Ángel Gabilondo:
Ángel Gabilondo: "Las lenguas no deben utilizarse como arma arrojadiza"
  • EFE. PAMPLONA
Actualizado el 11/04/2016 a las 19:29
El exministro y portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha llamado hoy a "seguir trabajando" en la búsqueda de un pacto de gobierno a pesar del "desánimo" provocado por el proceso negociador de PSOE, Ciudadanos y Podemos.

Gabilondo, que esta tarde participa en Pamplona en un debate sobre política educativa, ha sido cuestionado por los periodistas sobre el fracaso, la pasada semana, de la negociación para la conformación de un gobierno presidido por el PSOE.

El portavoz socialista ha indicado que "es indispensable responder a la demanda de los ciudadanos, que con sus votos han elegido un camino".

"Cuando vemos el ejemplo de lo que está ocurriendo en este pacto para construir gobierno, uno puede llegar a desmoralizarse en algún momento, pero no nos podemos permitir ese desánimo ni ceder siquiera a dosis presuntas de realismo", ha dicho el exministro.

Gabilondo ha apostado por "trabajar hasta el último minuto por lograr un acuerdo y obtener los tres objetivos fundamentales que hacen falta en el país", que son, a su juicio, la "regeneración, transformación y reconstitución", lo que "pasa por tocar un poco la Constitución".

Respecto a la ley orgánica de educación LOMCE, el exministro de Educación ha afirmado que "no es la ley que necesita España en este momento", y ha defendido una derogación responsable con una paralización que "pacte sensatamente la transición".

Preguntado por la polémica existente en Navarra sobre la educación en euskera e inglés, Gabilondo ha afirmado que "las lenguas no deben utilizarse como arma arrojadiza de unos respecto de otros". "España es un país plurilingüe", ha recordado, una característica que hay que convertir "en una riqueza y no en un problema".

La consejera de Educación del Gobierno de Aragón, María Teresa Pérez, que también participará en el debate, ha dicho a los periodistas sobre la LOMCE que ha concitado en su contra "a prácticamente la totalidad de la comunidad educativa.

En el debate de esta tarde en Pamplona participa también el ex director general de Educación y ex presidente del Consejo Escolar, Guillermo Herrero.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora