VACACIONES
Actualizada 24/03/2016 a las 13:55
El 36% de los navarros saldrá de casa en Semana Santa
Así lo revela una encuesta realizada por la Asociación de Consumidores de Navarra Irache
- EFE. PAMPLONA
Crece el número de personas que visitan otras comunidades en Semana Santa, ya que el 36 % de los navarros saldrá de casa durante estas vacaciones y, de ellos, el 69 % irá a otra Comunidad autónoma.
Así lo revela una encuesta realizada por la Asociación de Consumidores de Navarra Irache, que señala que la opción del viaje ha ganado 19 puntos entre los que sí salen por estas fechas a otras comunidades autónomas.
Por el contrario, entre los que viajan, baja notablemente el número de los que lo harán a otra localidad navarra, posiblemente el pueblo de origen, porcentaje que cae del 41 % al 20 %.
Además, entre los que saldrán de casa, un 11% tiene como destino durante los días de vacaciones el extranjero.
Son los mayores de 65 años los que, con gran diferencia, menos van a viajar en estas fechas, mientras que en los demás segmentos de edad, los porcentajes son muy similares, si bien, los que en menor proporción se quedarán en casa son los de entre 46 y 65 años -un 58 %-.
Se aprecia igualmente que los menores de treinta años son los que en mayor medida viajarán al extranjero -8 % de los encuestados en esta franja de edad-.
Por lugar de residencia, los vecinos de localidades de menos de cinco mil habitantes siguen siendo un año más los que menos viajarán -74 % no lo hará-.
En cuanto a problemas de los consumidores, Irache señala que en estas fechas del pasado año el principal motivo de queja recibido fue el transporte, fundamentalmente por retrasos y cancelación de vuelos; retrasos, daños o extravíos de equipajes, sobre todo en transporte aéreo; y encarecimiento de precio al reservar vuelos a través de páginas web así como el pago por facturar maletas.
Tras ellas, la siguiente causa de las quejas de los ciudadanos que habían estado de vacaciones tuvo que ver con el alojamiento: sobre todo, por baja calidad del hotel reservado, como habitaciones más pequeñas y con una limpieza deficiente, que no correspondía con lo ofrecido en la publicidad; incumplimiento de servicios, como ausencia de gimnasio o jacuzzi.
Otros motivos fueron las condiciones en el alojamiento contratado, en ocasiones situado a kilómetros del mar aunque ponía cercano a la playa o menor número de metros cuadrados de lo esperado; desperfectos, como encimeras con grietas o falta de agua caliente y humedades en paredes de apartamentos, sobre todo entre particulares.
También se han dado, aunque en menor medida, reclamaciones por el estado de la comida de restaurantes o por el precio aplicado en algunos bares y cafeterías, así como la cancelación o variación de algunas excursiones previstas en viajes organizados.
Por todo ello, desde Irache se ofrecen algunas pautas a tener en cuenta durante las vacaciones, como las de hacer constar la queja cuanto antes y conservar la documentación.
Así lo revela una encuesta realizada por la Asociación de Consumidores de Navarra Irache, que señala que la opción del viaje ha ganado 19 puntos entre los que sí salen por estas fechas a otras comunidades autónomas.
Por el contrario, entre los que viajan, baja notablemente el número de los que lo harán a otra localidad navarra, posiblemente el pueblo de origen, porcentaje que cae del 41 % al 20 %.
Además, entre los que saldrán de casa, un 11% tiene como destino durante los días de vacaciones el extranjero.
Son los mayores de 65 años los que, con gran diferencia, menos van a viajar en estas fechas, mientras que en los demás segmentos de edad, los porcentajes son muy similares, si bien, los que en menor proporción se quedarán en casa son los de entre 46 y 65 años -un 58 %-.
Se aprecia igualmente que los menores de treinta años son los que en mayor medida viajarán al extranjero -8 % de los encuestados en esta franja de edad-.
Por lugar de residencia, los vecinos de localidades de menos de cinco mil habitantes siguen siendo un año más los que menos viajarán -74 % no lo hará-.
En cuanto a problemas de los consumidores, Irache señala que en estas fechas del pasado año el principal motivo de queja recibido fue el transporte, fundamentalmente por retrasos y cancelación de vuelos; retrasos, daños o extravíos de equipajes, sobre todo en transporte aéreo; y encarecimiento de precio al reservar vuelos a través de páginas web así como el pago por facturar maletas.
Tras ellas, la siguiente causa de las quejas de los ciudadanos que habían estado de vacaciones tuvo que ver con el alojamiento: sobre todo, por baja calidad del hotel reservado, como habitaciones más pequeñas y con una limpieza deficiente, que no correspondía con lo ofrecido en la publicidad; incumplimiento de servicios, como ausencia de gimnasio o jacuzzi.
Otros motivos fueron las condiciones en el alojamiento contratado, en ocasiones situado a kilómetros del mar aunque ponía cercano a la playa o menor número de metros cuadrados de lo esperado; desperfectos, como encimeras con grietas o falta de agua caliente y humedades en paredes de apartamentos, sobre todo entre particulares.
También se han dado, aunque en menor medida, reclamaciones por el estado de la comida de restaurantes o por el precio aplicado en algunos bares y cafeterías, así como la cancelación o variación de algunas excursiones previstas en viajes organizados.
Por todo ello, desde Irache se ofrecen algunas pautas a tener en cuenta durante las vacaciones, como las de hacer constar la queja cuanto antes y conservar la documentación.
Etiquetas
Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra