RECORTES
Actualizada 10/10/2011 a las 17:50
UPN y PSN defienden el recorte de las 102 plazas de nivel E pese a lamentar los perjuicios
- EFE. PAMPLONA
UPN y PSN han defendido la necesidad de tomar decisiones como la del decreto ley que prevé la renuncia a 102 plazas de funcionario de nivel E en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, mientras que la oposición ha lamentado la decisión.
En declaraciones a los periodistas tras la reunión de la Mesa y la Junta de Portavoces del Parlamento foral, por UPN Carlos García Adanero ha dicho "comprender" el enfado de los opositores que ya preparaban estas pruebas, aunque ha considerado "fundamental" tomarlas para cumplir los noveles de déficit "para poner los cimientos desde los que luego poder crecer".
También Juan José Lizarbe (PSN) ha asegurado que "estaría muy enfadado" si hubiera sido uno de los afectados, pero ha añadido que "optimizar el gasto y controlarlo obliga a tomar decisiones que son malas para los afectados, pero no quedaba otro remedio", si bien ha concedido que la medida "se tenía que haber pensado antes, pero más vale tarde que nunca".
Mucho más crítico ha sido Patxi Zabaleta (NaBai), quien ha lamentado que con este tipo de medidas, que afecta al personal de las cocinas de los hospitales, el Gobierno quiere "ahorrar con el puré de los enfermos".
Por Bildu, Maiorga Ramírez ha tildado de "absolutamente obscena" la noticia, que ha comparado con la de los sobresueldos en la CAN de algunos cargos de UPN, de forma que "el dinero que no hay para sanidad existe para beneficio de unos pocos".
También Eloy Villanueva (PPN) ha considerado "inadmisible" que unos ciudadanos que tenían una "expectativa de empleo y oportunidad promovida precisamente por el Gobierno de Navarra" con esta oposición, la hayan visto frustrada por el propio Ejecutivo foral, que ha "roto la seguridad jurídica y anulado las plazas".
Para Nuin (I-E), la anulación de la oposición es "un ejemplo más de esta política de la guadaña social que aplica el Gobierno de UPN y PSN. No es sólo una cuestión de coste económico, sino de política sanitaria", pues entiende que la dieta de un enfermo tiene que ver con el tratamiento de la enfermedad.
En declaraciones a los periodistas tras la reunión de la Mesa y la Junta de Portavoces del Parlamento foral, por UPN Carlos García Adanero ha dicho "comprender" el enfado de los opositores que ya preparaban estas pruebas, aunque ha considerado "fundamental" tomarlas para cumplir los noveles de déficit "para poner los cimientos desde los que luego poder crecer".
También Juan José Lizarbe (PSN) ha asegurado que "estaría muy enfadado" si hubiera sido uno de los afectados, pero ha añadido que "optimizar el gasto y controlarlo obliga a tomar decisiones que son malas para los afectados, pero no quedaba otro remedio", si bien ha concedido que la medida "se tenía que haber pensado antes, pero más vale tarde que nunca".
Mucho más crítico ha sido Patxi Zabaleta (NaBai), quien ha lamentado que con este tipo de medidas, que afecta al personal de las cocinas de los hospitales, el Gobierno quiere "ahorrar con el puré de los enfermos".
Por Bildu, Maiorga Ramírez ha tildado de "absolutamente obscena" la noticia, que ha comparado con la de los sobresueldos en la CAN de algunos cargos de UPN, de forma que "el dinero que no hay para sanidad existe para beneficio de unos pocos".
También Eloy Villanueva (PPN) ha considerado "inadmisible" que unos ciudadanos que tenían una "expectativa de empleo y oportunidad promovida precisamente por el Gobierno de Navarra" con esta oposición, la hayan visto frustrada por el propio Ejecutivo foral, que ha "roto la seguridad jurídica y anulado las plazas".
Para Nuin (I-E), la anulación de la oposición es "un ejemplo más de esta política de la guadaña social que aplica el Gobierno de UPN y PSN. No es sólo una cuestión de coste económico, sino de política sanitaria", pues entiende que la dieta de un enfermo tiene que ver con el tratamiento de la enfermedad.
Noticias relacionadas