TEATRO EN EUSKERA
Actualizada 20/03/2012 a las 12:45
Tartean presenta una comedia sobre las compañías farmacéuticas
- La actuación tiene lugar a las ocho y media de la tarde en la Escuela Navarra de Teatro
- DN.ES.PAMPLONA
Una comedia irónica sobre la relación existente entre la salud y el negocio de las compañías farmacéuticas y en la que tres personajes se ofrecen para probar una vacuna es el hilo argumental de la obra que Tartean presenta este próximo jueves, 22 de marzo. La representación, que tiene lugar a las 20:30 de la tarde en la Escuela Navarra de Teatro, se enmarca dentro del ciclo Antzerki Aroa organizado por el Ayuntamiento de Pamplona junto con la Escuela Navarra de Teatro para presentar obras teatrales en euskera dirigidas a público joven y adulto.
Las entradas cuestan ocho euros, cinco euros en el caso de grupos de alumnos de euskaltegis y de aprendizaje del euskera. Las localidades pueden reservarse en el correo electrónico info@laescueladeteatro.com hasta las 13 horas del mismo jueves (indicando nombre, nº de entradas y espectáculo) o adquirirse en la taquilla desde una hora y media antes de la sesión.
En L-KM. (Larria, Kutsakorra, Mendebaldekoa/grave, contagioso, de occidente), los investigadores de una empresa farmacéutica han previsto el nacimiento de una nueva y devastadora enfermedad. Con el fin de evitar la catástrofe consideran imprescindible crear esa misma gripe en el laboratorio para a continuación descubrir el medicamento que la combata. Así esperan salvar millones de vidas. Las pruebas, tanto del virus de la gripe como de la vacuna, deben hacerse en humanos, para lo que buscarán voluntarios a los que pagarán 500 euros. Tres de los voluntarios serán los protagonistas de la comedia del jueves, que permanecerán aislados en celdas y que vivirán la experiencia de forma muy diferente.
Los tres personajes serán interpretados por Mikel Martínez. Los autores de la obra son Patxo Telleria y Jokin Oregi y la dirección ha corrido a cargo del propio Jokin Oregi y de Ruth Guimera. La compañía Tartean está compuesta por Mikel Martínez, Patxo Telleria y Jokin Oregi, quienes trabajaron juntos durante años en el grupo Maskarada (una de las primeras compañías de teatro profesional en euskera). Tartean ha producido las obras Sonata segundo batean eta piku y Ezin dut egia esan, además de las presentadas con el sello de Ez Dok Hiru Bikoteatroa (Euskarazetamol, Larru Haizetara o Euskara sencilloaren manifiestoa) y los montajes infantiles de la compañía Marie de Jongh, Humanos o ¿Por qué lloras, Marie?.
Las entradas cuestan ocho euros, cinco euros en el caso de grupos de alumnos de euskaltegis y de aprendizaje del euskera. Las localidades pueden reservarse en el correo electrónico info@laescueladeteatro.com hasta las 13 horas del mismo jueves (indicando nombre, nº de entradas y espectáculo) o adquirirse en la taquilla desde una hora y media antes de la sesión.
En L-KM. (Larria, Kutsakorra, Mendebaldekoa/grave, contagioso, de occidente), los investigadores de una empresa farmacéutica han previsto el nacimiento de una nueva y devastadora enfermedad. Con el fin de evitar la catástrofe consideran imprescindible crear esa misma gripe en el laboratorio para a continuación descubrir el medicamento que la combata. Así esperan salvar millones de vidas. Las pruebas, tanto del virus de la gripe como de la vacuna, deben hacerse en humanos, para lo que buscarán voluntarios a los que pagarán 500 euros. Tres de los voluntarios serán los protagonistas de la comedia del jueves, que permanecerán aislados en celdas y que vivirán la experiencia de forma muy diferente.
Los tres personajes serán interpretados por Mikel Martínez. Los autores de la obra son Patxo Telleria y Jokin Oregi y la dirección ha corrido a cargo del propio Jokin Oregi y de Ruth Guimera. La compañía Tartean está compuesta por Mikel Martínez, Patxo Telleria y Jokin Oregi, quienes trabajaron juntos durante años en el grupo Maskarada (una de las primeras compañías de teatro profesional en euskera). Tartean ha producido las obras Sonata segundo batean eta piku y Ezin dut egia esan, además de las presentadas con el sello de Ez Dok Hiru Bikoteatroa (Euskarazetamol, Larru Haizetara o Euskara sencilloaren manifiestoa) y los montajes infantiles de la compañía Marie de Jongh, Humanos o ¿Por qué lloras, Marie?.