Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

ENTIDADES FINANCIERAS

Satisfacción en Caja Navarra por el cambio legal que evita que pase a ser una fundación

  • EFE. PAMPLONA
Publicado el 02/01/2012 a las 19:02
Caja Navarra ha mostrado este lunes su satisfacción por la modificación de la legislación de cajas de ahorros que evita que estas entidades pasen a ser fundaciones si pierden el control de al menos un 50 % del banco con el que ejercen indirectamente su actividad financiera.

En concreto, el Gobierno español ha aprobado una modificación del real decreto de 9 de julio de 2010, una normativa que establecía que aquellas cajas que bajasen del 50 % de participación en el banco al que habían traspasado su negocio financiero dejarían de tener la consideración de entidad de crédito para pasar a ser fundaciones especiales.

Las entidades integradas en Banca Cívica (Caja Navarra, Cajasol, CajaCanarias y Caja de Burgos) mantenían un porcentaje de participación ligeramente superior al 50 %, pero tenían dificultades para recurrir a una ampliación de capital del banco, ya que perderían esa cuota mínima y se verían obligadas a constituirse en fundaciones.

Con la modificación legal, publicada en el BOE el 31 de diciembre, las cajas participantes en un banco pueden tener una participación inferior al 50 % en el mismo pero no deben renunciar a ser entidades de crédito y pueden hacer un seguimiento del banco a través de una "mayoría de control", directamente o con acuerdos con otros accionistas.

Esta mayoría de control les permite seguir nombrando o destituyendo a los miembros del consejo y mantener la capacidad de seguimiento del negocio financiero, además de gestionar la obra social financiada con los dividendos, han informado a Efe fuentes de Caja Navarra.

Desde la caja han hecho "una valoración muy positiva" de esta modificación legal, ya que, aunque Banca Cívica recurra a una ampliación de capital en el futuro, seguirá siendo una entidad de crédito, controlada como tal por el Banco de España, y no se "diluirá en una mera fundación".

Dichas fuentes han calificado el cambio en la normativa como "lógico", ya que "el listón estaba demasiado alto" para las cajas y les podía impedir recapitalizar los bancos que han constituido.
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora