Rechazada la propuesta de I-E de "un cargo, un sueldo"
- Pedían, asimismo, que ningún directivo de organismos públicos cobrase más que la presidenta del Gobierno
- DN/ EUROPA PRESS . PAMPLONA
El Parlamento foral, con la mayoría que representan UPN y PSN, rechazó tomar en consideración dos proposiciones de Izquierda-Ezkerra con el objetivo de hacer valer el principio de "un cargo, un sueldo". El resto de los grupos de la Cámara votaron a favor, pero resultó insuficiente. En concreto, I-E pedía que en el caso del presidente, consejeros y altos cargos del Gobierno, sus retribuciones se fijen de forma expresa cada año en los Presupuestos. Y que no puedan cobrar ningún otro ingreso. En caso de asistencia a sesiones que conllevaran dietas, pedía que dichas cantidades fueran ingresadas o retenidas por la Hacienda foral.
Tampoco prosperó una segunda iniciativa que pretendía que las retribuciones del personal directivo de los organismos públicos figuren en los Presupuestos, "no pudiendo ser superiores a las del presidente del Gobierno ni complementadas con dietas o compensaciones económicas, que en caso serían ingresadas o retenidas por la Hacienda".
En el turno en contra, el regionalista Eradio Ezpeleta señaló que el Gobierno foral está trabajando en un proyecto de ley "más amplio" sobre esta materia y que "mientras tanto, se ha acordado la suspensión de dietas". "Si de algo no se le puede acusar al Gobierno es de falta de voluntad y de falta de transparencia en este asunto", dijo. La socialista Maite Esporrín manifestó que desde el PSN tienen "la misma voluntad o más si cabe por poner luz y taquígrafos en las retribuciones de los miembros del Gobierno y altos cargos". "Somos los más interesados en transparencia y cercanía", apuntó Esporrín.