La organización de dos cursos de especialización en Homeopatía en la Universidad Pública de Navarra ha suscitado controversia dentro y fuera del ámbito académico. Por un lado, se ha consolidado una plataforma de personas, en la que también hay docentes del centro, que se muestran en contra de su desarrollo y, por otra, la propia UPNA, que respalda su celebración.
La web de la universidad y el folleto de presentación apoyan la iniciativa y señalan que, "la homeopatía es, por excelencia, la medicina de quienes buscan su salud de manera natural, eficaz, rápida y sin efectos secundarios". Además, "los medicamentos utilizados en estos tratamientos no buscan suprimir los síntomas de manera brusca, sino estimular la capacidad de respuesta ante la enfermedad". Fuentes de la organización señalan que "es un curso que ha superado con éxito todos los requisitos exigidos, además de que los expertos que imparten las sesiones dejan claro qué es y qué persigue la homeopatía. Es más, los alumnos están satisfechos".
El director del Planetario de Pamplona, Javier Armentia, no comparte esta interpretación. Ha iniciado una campaña en contra de este curso, que se desarrolla en la UPNA desde el pasado 26 de noviembre y hasta 2013. Unidos en una misma plataforma, ya suman más de 1.500 las personas que, dentro y fuera del ámbito académico, respaldan con su firma en las redes sociales los argumentos de Armentia y, por ende, también se posicionan en contra. "La homeopatía no ha conseguido demostrar una teoría sobre el origen y tratamiento de las enfermedades. En el mejor de los casos se puede esperar un efecto placebo. En el ámbito científico se la considera una pseudociencia", matizan.
Una carta al Rector
Asimismo, desde la plataforma aseguran que han enviado al rector, Julio Lafuente, una carta en la que le piden, además de la retirada del curso, que establezca unos "mínimos criterios científicos a la hora de promover cursos de especialización". "La universidad es un centro consagrado a la creación y transmisión de conocimiento científico y, en este caso, hay un interés comercial (haciendo referencia al patrocinio de laboratorios Boiron, multinacional francesa de homeopatía). No nos parece bien que se reconozca el título con créditos ECTS. Es grave que se le dé valor académico", dicen.
Empezamos con la homeopatía. Luego vendrán milagros, curanderos, ovnis... ¡la Universidad de La Noria está aquí! Humanidades no, que eso obliga a pensar. El que quiera educación "de verdad" que se vaya a la privada. Cuanto más ignorantes, más crédulos y mas obedientes- Fomentar la ignorancia es una buena forma de mantener tranquilo al rebaño, y además un estupendo negocio.
Responder
http://candidatolafuente.wordpress.com/2011/04/05/la-universidad-de-las-personas/#comment-25
Responder
alumna 10 de la UPNA dijo..
¿filtros académicos? no me hagas reir, "10" (??? seguro???) lee los cursos "académicos" que dan en la UPNA con nuestro dinero: de género, comunidad gitana, para familias, religión católica, inmigración... (con todos los respetos para dichos colectivos); la UPNA en vez de una Universidad con rigos científico y académico parece una Universidad "social" dedicada a dichos colectivos, en vez de formar estudiantes con RIGOR!!
Responder
http://www.youtube.com/watch?v=ODyqe4gz7qM
Responder
En Suiza, hace más de 25 años que la homeopatía está incluida en el Seguro de Enfermedad. En mi familia directa hemos padecido prescripciones médicas abusivas de antibióticos, que siendo sustituidos por los homeopáticos han curado la infección. Alguien podrá decir que también hay medicamentos que dañan y que el mero hecho de suspender su toma y sustituirlo por agua, produce la curación del paciente. Será que el agua desintoxica... y sólo por eso ¡debería ser bendita!
Responder
Angel Urtasun Uriz dijo..
Qué fácil es disparar con pólvora del Rey, Sr. Urtasun; cómo se nota que usted cobra dos sueldos públicos (de la UPNA y del Gobierno) por ser profesor, como ha recordado varias veces: defiende la autonomía universitaria pero con nuestro dinero ¿verdad? ¿ha leído usted hoy en el DN que TODOS los jefes de sección (más de 20!) de la UPNA les suben el sueldo el 20 %? ¿ha leido usted que en la UPNA se han creado más cargos, como Vicerrectores y Gerentes? ¿ha leído usted los sobresueldos que cobran los profesores de la UPNA por dar estos cursos? claro, todo lo anterior es ejercicio de la autonomía universitaria de la UPNA pero con nuestro dinero público....YA VALE de tirar nuestro dinero en cursos ineficaces!!
Responder
Reto a caulquiera que presente un estudio científico que no haya sido refutado sobre los efectos beneficiosos de la homeopatía original. Ojo, que lo que en europa se mete como homeopatía es el en muchos casos el uso de hierbas medicinales. Yo quiero que alguien de los que dicen "existen muchos estudios cientificos" que citen UNO donde diga lo contrario. Y no vale un informe hecho con el membrete de la Universidad de Southampton o del Centro Karolinska a TITULO INDIVIDUAL, sino un paper real con refrendo de pares en una revista con editores preocupados por la calidad y no el beneficio. A los que les va bien, me alegro, eso siempre pasa, en su caso me alegro que les funcione. Pero igual hubiera ocurrido si les hubieran dicho que ponerse una pluma detras de la oreja funciona, Y USTEDES TIENEN FE. Para eso existen los estudios doble ciego. Aqui lo que es indignante es quien se FORRA a costa de vender agua pura.
Responder
¡Lo que faltaba! Yo me oponía a implantar la carrera de Medicina por economía y sensatez, pero si encima vamos a graduar curanderos y chamanes...
Responder
KAOS dijo..
Vd. puede solicitar lo que quiera. La UPNA, por su autonomía, decidirá. Claro que, frente al vicio de pedir está la virtud de no dar. Si el curso de Astrología supera los filtros académicos debidos...¿por qué no?. ¿O es que no se pueden estudiar los Astros?.
Responder
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
alumna 10 de la UPNA dijo..Vd. puede solicitar lo que quiera. La UPNA, por su autonomía, decidirá. Claro que, frente al vicio de pedir está la virtud de no dar. Si el curso de Astrología supera los filtros académicos debidos...¿por qué no?. ¿O es que no se pueden estudiar los Astros?.
Claro que se pueden estudiar los astros. De hecho, se estudian. Para eso están las carreras de astrofísica y de astronomía.
Responder